Juan Carlos Monedero, exdirigente de Podemos

Publicidad

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Un antiguo socio de Iglesias le acusa de fundar Podemos con los "bolsillos dopados de dinero de Venezuela e Irán"

En la sesión dedicada a Podemos en la comisión de investigación del Senado sobre la financiación de los partidos, Enrique Rioboo, antiguo socio de Iglesias, ha señalado que "los cinco europarlamentarios no serían posibles sin el dinero personal recibido del extranjero por Monedero e Iglesias"

El director del madrileño Canal 33, Enrique Rioboo, ha acusado este lunes al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de fundar el partido gracias a importantes sumas de dinero que le llegaron a través de Venezuela e Irán para el desarrollo de comunicación política y bajo la cual financiaron tertulias en su canal.

En el marco de una sesión dedicada a Podemos en la comisión de investigación del Senado sobre la financiación de los partidos, Rioboo ha contestado a preguntas sobre la relación laboral que mantuvo con Iglesias y el también fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, con los que durante año y medio trabajó en la emisión del programa 'La Tuerka'.

"Creo que los cinco europarlamentarios no serían posibles sin el dinero personal recibido del extranjero por Monedero e Iglesias", ha señalado Rioboo, quien ha vinculado la financiación de esta actividad audiovisual con el nacimiento de Podemos en 2014 y sus resultados en las elecciones europeas de ese año.

A su juicio, sin el dinero de Caracas y Teherán "no hubiera sido posible" concurrir a esa cita electoral. "Venían con los bolsillos dopados de dinero de Venezuela e Irán", ha resumido.

Y ha asegurado que durante su relación laboral con Iglesias y Monedero nunca le llegaron a explicar la contrapartida a esa financiación extranjera: "¿Para qué esos dos regímenes financian a dos profesores universitarios? Esa es la pregunta que nunca han querido contestar", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.