El diestro Juan José Padilla

Publicidad

HA EMITIDO UN COMUNICADO

Aluvión de críticas en Twitter al torero Juan José Padilla por lucir una bandera franquista tras su faena

Juan José Padilla ha explicado que la bandera no era suya, sino que se la lanzaron desde el público. "Con la emoción del triunfo no me di cuenta de si la bandera era constitucional o no", ha dicho el diestro, que ha defendido que no quiso "ofender voluntariamente a nadie". No obstante, las redes se han llenado de críticas e insultos hacia el torero.

El torero Juan José Padilla se cubrió con una bandera franquista tras finalizar una corrida en Villacarrillo (Jaén), un gesto que ha suscitado duras críticas y que el diestro ha atribuido a un malentendido. "Siento profundamente si a alguien le ha ofendido verme con esa bandera. No era mía, me la lanzaron desde el público como ocurre en muchas plazas. Con la emoción del triunfo no me di cuenta de si la bandera era constitucional o no. No lo vi, ni tampoco me miré a la espalda", ha declarado el torero a través de un portavoz.

Padilla ha defendido que no quiso "ofender voluntariamente a nadie" ni provocar y ha negado que sea "nostálgico de nada". Tras la difusión de las imágenes en las que Padilla porta la bandera preconstitucional, las críticas se han sucedido a lo largo del día en Twitter, donde políticos, periodistas y ciudadanos anónimos han condenado el gesto del torero.

Tuiteros anónimos han calificado el suceso de "enaltecimiento del franquismo", de "ignominia", de "insulto a la tauromaquia" y de "vergüenza", unas críticas a las que el torero ha respondido esta tarde. "Aunque yo no provoqué nada, ni vi el escudo, quiero decir que me siento muy orgulloso de ser torero y ser español, mis colores y mi bandera son los de España, a la cual defenderé siempre, pero quiero matizar que, pese a mi patriotismo, no soy nostálgico de nada y provocador menos", ha concluido Padilla.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.