Griñán y Chaves, ante el juzgado

Publicidad

POR LOS NUEVOS CASOS DE CORRUPCIÓN

El abogado de Griñán: "El Gobierno ha presionado para que hagan el paseíllo"

El abogado del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, José María Mohedano, ha aseverado este miércoles que el Gobierno del PP "ha presionado" para que tanto Griñán como Manuel Chaves prestaran declaración como investigados ante el juez del caso ERE e "hicieran el paseíllo" a fin de "compensar los casos de corrupción nuevos que hay".

En declaraciones a los periodistas tras concluir la comparecencia de José Antonio Griñán ante el juez Alvaro Martín, José María Mohedano ha criticado que estas comparecencias "no tienen la finalidad de garantizar el derecho de defensa, que se está vulnerando, ni tampoco el principio de igualdad", todo ello en el marco de un caso "muy antiguo que debería ya cerrarse".

"Esto es una presión para que den el paseíllo", ha subrayado el letrado, señalando que con ello "no acusa a nadie", no obstante lo cual ha referido que recientemente estuvo en Sevilla el fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, "porque no se celebraban estas declaraciones".

En este sentido, el letrado ha indicado a los periodistas que estas declaraciones "se pidieron el 25 de enero por segunda vez, pero como nadie accedía a esto, pues vino aquí y estuvo en este Juzgado y estuvo con los fiscales".

"La honestidad de Griñán es máxima"
"Lo que se trata es muy sencillo, de prolongar este caso, y llamar aquí cada vez con la disculpa de que se le ha ocurrido al fiscal una nueva pregunta, y esto va en contra del derecho de defensa", punto en el que ha recordado que la propia Fiscalía pidió que se declarara la causa de especial complejidad, de manera que la instrucción podrá prolongarse otros 18 meses, algo a lo que "nos hemos opuesto".

A su juicio, "después de cinco años esta causa hay que cerrarla porque ya se ha investigado todo lo investigable" y no debe convertirse "en un show para compensar los casos de corrupción que en otros ámbitos están saliendo en estos últimos meses".

Mohedano, que ha defendido que "la honestidad de Griñán es máxima", ha puesto de manifiesto que la declaración de su patrocinado se ha solicitado "con una finalidad extraprocesal".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.