DANA en Valencia

La DANA en Valencia, la peor gota fría del siglo al nivel de la Pantanada de Tous de 1982

La cifra más alta de precipitación registrada ayer fue en Chiva, con un acumulado de 490 litros por metro cuadrado. Es la mayor en 24 horas en la Comunidad Valenciana desde 1996.

César Gonzalo explica las precipitaciones caídas

Publicidad

La DANA en Valencia y el sur de Castilla-La Mancha está dejando cifras históricas y catastróficas. Según datos de la AEMET, con los datos disponibles hasta ahora, se trata de la peor gota fría del siglo XXI , con cifras comparables a las vividas en 1987 y en 1982, la de la 'Pantanada de Tous'.

Los números hablan por sí solos. En Chiva se registraron 490 litros por metro cuadrado, o lo que es lo mismo, todo el agua que cae en la Comunidad Valenciana en un año cayó en ese punto en ese corto espacio de tiempo. Cabe recordar que la alerta roja se activa cuando se prevén más de 120 litros por metro cuadrado. Ante esta cifra, otras también escalofriantes se quedan pequeñas.

Con estas características y por la adversidad e impactos del episodio, esta DANA estaría a la altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, del de octubre de 1982 y el de noviembre de 1987, precisaban desde la AEMET.

En el caso de 1982, la conocida como la 'Pantanada de Tous', descargó con intensidad torrencial más al sur de lo que lo ha hecho esta de 2024, afectando a la zona de la Muela de Cortes y a la margen derecha del Júcar.

Por otra parte, la gota fría de noviembre de 1987 también afectó a la mitad sur de la provincia de Valencia, sobre todo a la Safor y Vall d'Albaida y, al día siguiente a la Ribera y también a la Vega Baja, recuerdan también en su perfil de X.

"Ha sido un temporal histórico, a la altura de los grandes temporales mediterráneos y entre los tres más intensos del último siglo en la Comunitat Valenciana", concluye Aemet.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Borrasca Claudia

Lo peor de la borrasca Claudia recae sobre Ávila y Cáceres: el río Tormes se desborda a su paso por El Barco

La madrugada de este viernes ha sido de mucha lluvia y fuerte viento. La borrasca Claudia deja acumulados de más de 170 litros por metro cuadrado en algunos puntos. Las rachas de viento han llegado a los 160 km por hora. Se debe mantener la precaución por las crecidas de los ríos.

Roberto Brasero: "La borrasca que llega desde el Atlántico se ha reforzado y las lluvias van a ser fuertes y persistentes"

Roberto Brasero avisa: "La borrasca Claudia ha venido para quedarse"

Fin de semana pasado por agua. Tendremos borrasca hasta el domingo aunque el sábado será día más lluvioso de los que tenemos por delante, con lluvias persistentes alguna granizada y nevadas en las cumbres de las montañas.