Cambio climático

El café podría llegar a desaparecer completamente en 30 años

75 de las 124 especies de café silvestre del mundo enfrentan una amplia gama de amenazas.

El café podría desaparecer en los próximos años

El café podría desaparecer en los próximos añosFreepik

Publicidad

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, sin embargo, podría llegar a desaparecer completamente en los próximos años. Así lo asegura Intermón Oxfam, y el motivo parece estar relacionado con el cambio climático.

El calentamiento global podría hacer que el cultivo del café en todo el mundo se vuelva cada vez más inaccesible. En este sentido, World Coffee Research explica que la especie arábica, la principal cultivada, no puede tolerar temperaturas superiores a 32 grados. Esto sería la punta del iceberg que iría arrasando con los cultivos de café de todo el mundo.

Actualmente, el 47% de la producción actual de café está en zonas con "un riesgo alto de pérdidas de tierras cultivables en un periodo inferior a 30 años".

Un lujo amenazado y pérdidas irrecuperables

En 2019, Reino Unido alzó la voz de alarma al confirmar que el café podría convertirse en un lujo en el país porque los caficultores estaban abandonando sus cultivos y recurriendo a otros más resistentes como la caña de azúcar.

Situación similar en Colombia o Brasil, donde las pérdidas de cultivo serán tan grandes que afectará al mercado global, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El café silvestre también en peligro

Las 2 principales variedades de café son la Arábica, que comprende el 60% del producto comercializado, y la Robusta, que supone el 40% restante. Ante la amenaza de extinción, National Geographic advierte que es probable que necesiten otras especies de café silvestre en el futuro "para la supervivencia del sector cafetero".

A su vez, la entidad destaca que 75 de las 124 especies de café silvestre del mundo también se consideran en peligro de extinción: "Desde el aumento en el número de sequías hasta la propagación más rápida de patógenos fúngicos, las especies de café enfrentan una amplia gama de amenazas".

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.