Yacimiento de petróleo

Publicidad

TRAS CASI 40 AÑOS DE PRODUCCIÓN

Los yacimientos de petróleo en el Mar del Norte, a punto de agotarse

El petróleo Brent, que se extrae del yacimiento situado en las Islas Shetland, al Noreste de Escocia, sólo produce ya alrededor de 1.000 barriles diarios, y el mercado global tiene una producción de alrededor de 93 millones de barriles diarios. Los cambios en cómo se calcula el precio de este crudo se están acelerando.

Los yacimientos de petróleo Brent situados en el Mar del Norte, que dan nombre al barril de referencia en Europa para calcular el precio del crudo, están a punto de agotarse tras casi 40 años de producción clave para el mercado del petróleo, según informa 'The Wall Street Journal'. El diario señala que el yacimiento situado en las Islas Shetland, al Noreste de Escocia, sólo produce alrededor de 1.000 barriles diarios en un mercado global que tiene una producción de alrededor de 93 millones de barriles diarios.

La propietaria del yacimiento, la petrólera angloholandesa Royal Dutch Shell, está esperando la aprobación necesaria para desmontar la primera de las cuatro plataformas, cuyo tamaño es similar al de la Torre Eiffel, que han extraído petróleo del fondo del mar durante casi 40 años. Según 'WSJ', en unos pocos años el barril de Brent que marca el precio de referencia en Europa no contendrá nada de este petróleo. Por ello, dado que el yacimiento se está agotando más rápido de lo previsto, los cambios en cómo se calcula el precio del crudo se están acelerando.

En este sentido, el diario explica que el precio del crudo es algo "difuso", ya que cada barril tiene un precio diferente, pero el Brent suponía un punto estable de referencia sobre el que se podía negociar en todo el mundo una prima o un descuento. De hecho, Platts, la filial de McGraw Hill Financial que publica el precio del Brent, ya hace tiempo que dejó de utilizar sólo la producción de este yacimiento para calcular el precio del barril de referencia y añadió los precios de compraventa de otros puntos del Mar del Norte. Además, no descarta tener en cuenta en su cálculo la producción en otras partes del mundo.

Por ello, aunque el yacimiento Brent, o incluso toda la producción del Mar del Norte se agote, no tiene por qué cambiarse el nombre del barril de referencia o perder su utilidad. De hecho, el interés de los inversores en los futuros de Brent ha aumentado en los últimos años y seguirá siendo un criterio importante para empresas y consumidores.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.