Juan Rosell junto a Ignacio Fernández Toxo y Candido Méndez tras el seminario

Publicidad

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA CEOE

Rosell: "Si Blesa ha sido detenido por gestión todos podríamos ir a la cárcel"

En su intervención en un curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), Juan Rosell, presidente de la CEOE, ha señalado que si Blesa ha sido detenido por su gestión, "al final todos podríamos ir a la cárcel".

Rosell ha opinado de este modo sobre la excarcelación del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, tras pasar quince días en prisión, "habría que saber primero si ha estado detenido por gestión o por malversación y si ha sido por gestión, al final, podríamos ir todos a la cárcel", ha apuntado.

Rosell ha añadido que "yo mismo, más de una vez, me he equivocado en una decisión o en una compra, así que una cosa es la gestión y otra la malversación o prevaricación". El juez Elpidio José Silva ha ordenado la puesta en libertad del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara la causa en la que le investigaba por la concesión de un crédito de 26,6 millones al Grupo Marsans.

Los tres magistrados de la sección 30 de la Audiencia madrileña acusaron a Silva de hacer del crédito de 26,6 millones de euros al Grupo Marsans de Gerardo Díaz Ferrán una "causa general en busca de los responsables de la crisis económica general que atravesamos y su castigo".

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.