Vacaciones de verano
Pobreza vacacional: uno de cada cinco españoles no se irá de vacaciones este verano
Hacer una escapada en verano se ha vuelto un lujo fuera del alcance de muchos bolsillos; este verano hay un 18% de españoles que no se pueden permitir unas vacaciones

Publicidad
La realidad de uno de cada cinco españoles es que no podrán irse de vacaciones este verano. Esto se debe a que no pueden asumir los altos precios de los billetes y hoteles en julio y agosto. Es lo que se conoce como "pobreza vacacional" y España es uno de los países que más la sufren en Europa.
Con la llegada del verano se inicia el periodo más esperado por todos cada año: las vacaciones. Aunque la realidad es que en España, hay demasiadas personas que no se pueden permitir viajar para descansar durante el verano. Este problema afecta especialmente a los autónomos, ya que, uno de cada tres trabajadores por cuenta propia no puede permitirse unas vacaciones, tanto por la falta de ahorros, como de tiempo.
Según un estudio, el 18% de los trabajadores no puede permitirse una semana fuera y los que sí, recurren a trucos como reservar un año antes para que los precios sean más baratos, salir a sitios baratos a comer, o quedarse en el apartamento vacacional para no gastar fuera.
Los precios han aumentado considerablemente y se estima que, el gasto medio por persona está en 1.300 euros, casi un 50% más que el año pasado. "Ida y vuelta del avión, una ruina, 1.800 euros", comentaba un hombre, indignado; a su vez, una mujer declaraba que "está todo más caro. Nosotros no vamos a volar, pero el alojamiento si es bastante más caro que el año pasado".
Esta situación ha llevado al 30 % de los españoles a plantearse pedir un préstamo para costear las vacaciones y, según la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), uno de cada diez acaba financiándolas.
Estos datos han provocado opiniones contrapuestas entre los ciudadanos españoles, mientras unos aseguran que pedirían el préstamo porque "las vacaciones son sagradas", otros prefieren quedarse en casa sin acumular más deudas porque "lo primero es el día a día".
Las tasas más altas de pobreza vacacional
La pobreza vacacional, entendida como la incapacidad para disfrutar de un período de descanso fuera del hogar, refleja la desigualdad económica y laboral en el continente europeo.
Mientras que la media europea se sitúa en un 15%, países como Suecia, Países Bajos o Finlandia apenas superan el 5%. En contraste, países como Rumanía (32%), Bulgaria (24%), Grecia (20%) y España (18%) registran las tasas más altas.
El coste medio vacacional en nuestro país se ha elevado hasta los 315 euros en 2025, según datos del INE. Además, la llegada masiva de turistas ha encarecido los destinos españoles más visitados, como Mallorca, Menorca o Cádiz, que ya superan el coste de otros destinos europeos.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad