Ahorro
Estos son los trucos para ahorrar a la hora de poner la lavadora
En un hogar medio español se ponen entre 3 y 4 coladas a la semana, una media de 16 lavadoras al mes, lo que supone un gasto que podemos reducir si seguimos unos sencillos consejos.

Publicidad
La factura de la luz es uno de los grandes gastos mensuales de muchas familias. Los electrodomésticos de uso imprescindible en casa son los que precisamente más consumos generan. La lavadora es uno de ellos. Afortunadamente, cada vez existen más estrategias para promover usos eficientes que se vean reflejados en nuestras facturas a fin de mes.
En el caso de la lavadora, una de las medidas que más podría contribuir al ahorro es lavar en frío. De acuerdo con un estudio realizado por Ariel, sobre hábitos y ahorros en el hogar. Este es uno de los métodos que podría ahorrar hasta un 60% en la factura mensual. Esto, porque claramente al no tener que calentar agua para lavar, este aparato consumirá menos electricidad. Incluso se ha demostrado que, el 90% del consumo eléctrico de las lavadoras obedece al lavado con agua caliente.
Por lo tanto, lavar en frío es una gran alternativa si lo que se busca es hacer un consumo más eficiente en casa. Otras de las medidas señaladas por los expertos es aprovechar los tramos horarios en que la energía es más barata. Es decir, en las horas que van desde la media noche hasta las 8 de la mañana de lunes a viernes y todas las horas los fines de semana y festivos.
Sin embargo, el estudio realizado por Ariel ha encontrado que el 55% de los españoles desconfía de estos tramos. En otras palabras, no considera que el consumo en estos horarios de verdad genere un ahorro significativo en las facturas. De ahí que no sean usados como método de ahorro.
La puerta
También está el truco de la puerta de la lavadora. Y es que, cuando la lavadora no se ventila correctamente, la humedad residual permanece en el tambor y en las gomas durante horas. Esa humedad estancada provoca, sin duda, malos olores, deteriora las juntas de goma, daña el tambor y reduce la eficiencia de lavado.
De hecho, se estima que un aparato con acumulación de moho o con piezas en mal estado puede incrementar su consumo energético entre un 10 y un 15%, según advierten los técnicos de mantenimiento.
Este ahorro, traducido a euros, este sobrecoste supone un gasto adicional de entre 80 y 120 euros al año, dependiendo de la tarifa contratada, la eficiencia energética de la lavadora y la frecuencia de uso. Una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que este gasto se genera únicamente por no ventilar correctamente la lavadora.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad