El nuevo avión MS-21-300

Publicidad

AERONAVE RUSA

El nuevo avión de pasajeros, competidor de Boeing y Airbus, finaliza con éxito su primer vuelo

Tras 30 minutos de vuelo a una altitud de 1.000 metros, a 300 kilómetros por hora, el MS-21-300 completó con éxito su primer prueba de vuelo. son aeronaves de pasajeros de fuselaje estrecho de corto y medio alcance. Actualmente están en desarrollo dos versiones del aparato, la del modelo MS-21-200 con una capacidad de 132 a 165 pasajeros y el MS-21-300 que podría llevar entre 163 y 211 pasajeros, aunque los ingenieros también barajan la posibilidad de trabajar en el modelo MS-21-400 con capacidad para 212 pasajeros.

El nuevo avión de pasajeros ruso MS-21-300 (acrónimo en ruso de 'Avión Magistral del Siglo XXI') realizó con éxito su primer vuelo el pasado domingo, al despegar desde el aeródromo de la planta de aviación de la ciudad de Irkutsk, en Siberia, según informó la corporación Irkut, fabricante de la aeronave y miembro de United Aircraft Corporation (UAC), en un comunicado.

Según estimaciones de la UAC, "la demanda mundial en el segmento MC-21 será de unos 15.000 nuevos aviones en los próximos 20 años. Estoy seguro de que las aerolíneas apreciarán nuestro nuevo avión", dijo el presidente de la UAC, Yury Slyusar.

Tras 30 minutos de vuelo a una altitud de 1.000 metros, a 300 kilómetros por hora, el MS-21-300 completó con éxito su primer prueba de vuelo. El intinerario incluía la comprobación de la estabilidad en vuelo y su maniobrabilidad, la cual fue aprobada por los pilotos encargados de realizar el test de vuelo.

Los aviones de la serie MS-21 son aeronaves de pasajeros de fuselaje estrecho de corto y medio alcance. Actualmente están en desarrollo dos versiones del aparato, la del modelo MS-21-200 con una capacidad de 132 a 165 pasajeros y el MS-21-300 que podría llevar entre 163 y 211 pasajeros, aunque los ingenieros también barajan la posibilidad de trabajar en el modelo MS-21-400 con capacidad para 212 pasajeros.

La aeronave, que cuenta con una autonomía de vuelo entre 6.000 y 6.400 kilómetros, cuesta entre 70 y 80 millones de dólares (entre 62,5 y 71,5 millones de euros). De esta manera, el avión sale más barato que modelos similares como el A320neo (91,9 millones de euros), el Boeing 737 MAX-8 (83,4 millones de euros) y el Bombardier CS300 (unos 71,5 millones de euros), según explica el fabricante ruso.

El avión incorpora los últimos desarrollos tecnológicos de la industria aeronáutica y "con este modelo Rusia busca sustituir a los aviones Túpolev, Yakóvlev y Antonov", asegura el fabricante ruso.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.