Consecuencias lluvias

Miles de cerezas acaban tiradas por el suelo en la protesta de los agricultores del Jerte

Agricultores, ganaderos y pescaderos reivindican su situación porque se están arruinando.

cerezas por los suelos

Publicidad

En el Valle del Jerte, en Extremadura, cientos de cerezas han acabado en el suelo. Es la forma que han tenido los agricultores de protestar por su situación. Aseguran que se han echado a perder más de 30 millones de kilos por las fuertes lluvias. Y eso, dicen, equivale a más de 70 millones de euros. Todo un trabajo, en plena temporada, convertido en una auténtica catástrofe. Piden ayudas directas que les amparen ante este tipo de situaciones.

Y no son los únicos. Los costes de producción y la sequía están arruinando a varios agricultores. "El coste de producción de los cítricos está entre 30 y 40 céntimos por kilo, y los últimos limones de esta primavera se vendieron a 20 céntimos", cuenta José Vicente Andreu, agricultor y presidente de ASAJA en Alicante. Dicen que podrán aguantar momentáneamente, pero no de forma estructural. Mismo problema, el de José María con sus remolachas, "no cubrimos ni los gastos", asegura.

Son trabajadores a los que no les salen las cuentas. Como a Manuel, un agricultor de Granada que ha tenido que regalar sus sandías porque los supermercados no se las compraban. O en Gijón, donde varios pescaderos han devuelto las sardinas que han recogido al mar. Dicen que no les sale rentable seguir vendiéndolas por el dinero que les dan.

Soluciones urgentes que también piden varios ganaderos. "La industria láctea ha decidido bajar los precios de la leche", nos cuenta Roberto. Eso, asegura, hará que sus explotaciones tengan que cerrar. Varios trabajadores en una situación crítica, que no saben cuánto más podrán aguantar.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.