Coronavirus

¿Cuáles son las dudas que más se plantean a los abogados laboralistas por el estado de alarma por el coronavirus?

Resolvemos con un abogado laboralista, Martín Godino, de Sagardoy Abogados, las dudas más frecuentes que se se plantean los trabajadores durante el coronavirus y la desescalada.

LABORALISTA

Publicidad

El abogado laboralista, Martín Godino, de Sagardoy Abogados, resuelve en el Especial Coronavirus de Antena 3 Noticias las dudas más frecuentes que durante la pandemia de coronavirus y ahora con las distintas fases de desescalada se plantean los trabajadores.

Los ERTE

Martín Godino reconoce que la mayoría de consultas a los despachos de abogados están relacionadas con los ERTEs puestas en marcha por las empresas.

Más de 3 millones y medio de personas están pendientes de un ERTE y gran parte de las dudas surgen cuando hay que tramitarlo, que hay que hacer o que documentación hay que aportar y las causas que hay que alegar. "Es la consulta reina" asegura Martín Godino.

Aclara que la tramitación la tiene que hacer la empresay como la mayoría se han tramitado en abril, el trabajador percibirá "la prestación en estos primeros diez días de mayo".

La paga extraordinaria, "si es devenga anual- que es lo más habitual- si está tres meses de ERTE, corresponde 9/12"

Teletrabajo o vuelta al trabajo

También son muchas las preguntas acerca del 'teletrabajo' , la vuelta al trabajo o los permisos.

Los días libres acumulados no se pueden disfrutar cuando diga la empresa, "la regla es la que imponga el convenio colectivo. La empresa no puede imponer algo distinto al convenio o la práctica habitual de la empresa."

Tampoco hay que hacer jornadas más largas por estar teletrabajando. Algunas empresas están argumentando que se amplía la jornada diaria por el ahorro del tiempo en llegar al trabajo: "No se puede convertir el tiempo de desplazamiento en tiempo de trabajo", advierte este abogado.

Tampoco las empresas pueden obligar a disfrutar de vacaciones, "que siempre deberán ser pactadas y conocerse con dos meses de antelación".

Reconoce, sin embargo, Martín Godino que dada la situación por la pandemia decoronavirusalgunas empresas empiezan a pactar con sus empleados vacaciones en fechas más inmediatas.

Vuelve a ver el Especial Coronavirus en ATRESPlayer

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.