continental

Publicidad

La multinacional alemana Continental ha dejado en el aire el futuro de la planta que tiene en Rubí (Barcelona), que emplea a 760 personas, al comunicar que se replantea sus planes industriales para esa fábrica. Un directivo de la multinacional se desplazó ayer a Cataluña para comunicar al comité de empresa y a la plantilla que la fábrica está en proceso de "reindustrialización", ha explicado el secretario general de la federación de industria de CCOO en el Vallès Occidental, Josep Rueda.

A partir de las explicaciones de ese directivo, los sindicatos de esta planta deducen que Continental se da seis meses para venderla a un tercero, al no considerarla estratégica. Rueda ha precisado que, a pesar de que se le preguntó en muchas ocasiones qué sucedería si Continental no encontraba comprador para la planta, este directivo no aclaró si la multinacional acabaría cerrando la factoría.

Ayer Continental aseguró a través de un comunicado que acaba de aprobar una nueva estrategia para mejorar su competitividad a largo plazo que apuesta por la movilidad eléctrica y que requiere "ajustes" en producción en varias plantas distribuidas por diferentes puntos del mundo.

En concreto, el grupo anunció un recorte de 5.040 empleos en las plantas de Virginia (Estados Unidos), Roding, Limbach-Oberfrohna y Babenhausen (Alemania) y Pisa (Italia). En el caso de Rubí, se ha dado luz verde a iniciar conversaciones "lo antes posible" con el comité de empresa acerca de las "posibilidades de futuro" de la planta, que fabrica básicamente pantallas y controles analógicos para la industria de la automoción.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.