Real Academia Española

Las palabras que resumen el 2019 según la RAE: 'feminizar', 'clima' o 'euroscéptico'

La Real Academia Española ha publicado las catorce palabras que mejor caracterizan los acontecimientos políticos, económicos y sociales del año 2019.

  • La selección ha tenido en cuenta las consultas más frecuentes al 'Diccionario de lengua española'
  • Todas las palabras elegidas van acompañadas de una explicación de cuáles son los acontecimientos que han justificado su elección
  • 'Autodeterminación', 'estado' o 'progreso', algunas de las palabras que definen el año.
Las palabras que resumen el 2019 según la RAE: 'feminizar', 'constitución', 'clima' o 'euroscéptico'

Las palabras que resumen el 2019 según la RAE: 'feminizar', 'constitución', 'clima' o 'euroscéptico'Internet

Publicidad

La Real Academia Española (RAE) ha publicado este viernes una selección de las catorce palabras que mejor definen el 2019. La selección ha tenido en cuenta las consultas más frecuentes al 'Diccionario de lengua española', las consultas que reciben los servicios de la RAE y las voces que, según los corpus de la Academia, presentan un uso abundante.

Con esta iniciativa, la RAE intenta hacer una balance de este año que llega a su fin. Las palabras elegidas tratan de reflejar los acontecimientos políticos, económicos y sociales que han marcado los últimos doce meses. Todas las palabras elegidas van acompañadas de una sucinta explicación de cuáles son los acontecimientos o situaciones que han justificado su elección. También se reproducen literalmente las entradas o fragmentos de entrada del Diccionario en las que se recogen y definen los vocablos elegidos.

'Feminizar', 'clima' o 'acogida'

Los sucesos que se pueden intuir a raíz de las catorce palabras van desde el Brexit o la Emergencia Climática, hasta las elecciones generales o la crisis de Cataluña. Entre las palabras más destacadas se encuentran 'feminizar', 'clima', 'constitución', 'elección' o 'acogida'.

La RAE asegura que 2019 ha tenido como protagonista la palabra 'clima' por "la relevancia de la ecología, la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, los incendios del Amazonas, el desastre del mar Menor o la declaración de Emergencia Climática por parte de la Unión Europea". Respecto a la selección del término 'feminizar', la RAE lo justifica con "el movimiento social del feminismo y el impulso por la igualdad, mejoras paralas mujeres en países árabes, la Comisión Europea elige a su primera presidenta, protestas a nivel mundial para acabar con la violencia contra las mujeres, sororidad".

' Autodeterminación', 'euroescéptico', 'progreso' o 'estado'

También aparecen en esta lista de la RAE 'euroescéptico', 'progreso', 'confianza', 'Estado de Bienestar' o 'autodeterminación'. Respecto a esta última inclusión, la institución ha justificado que "la crisis en Cataluña continúa dejando este término como uno de los más relevantes del año que despedimos" "Han sido varios los procesos electorales en países hispanohablantes a lo largo del año, dada la fragmentación política actual, reflejo de una sociedad cambiante y con sensibilidades cada vez más distintas".

'Euroescéptico' se ha incluido "tras años de prosperidad bajo el marco de la Unión Europea", pero "algunos países y sus ciudadanos ponen en duda la integración del Viejo Continente, con el 'Brexit' como punta del iceberg". Para la RAE, todos estos términos relacionados con la tecnología, la educación, los cambios sociales o el progreso "son solo algunos de los conceptos fundamentales de 2019" en los que la propia Academia dice sentirse identificada.

'Escuela', 'triunfo', 'inteligencia' o 'deporte' son otras de las palabras seleccionadas por la RAE para resumir el año.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.