Publicidad

UNA LOCURA QUE SE REPITE CADA GENERACIÓN

El fenómeno fan, desde los seguidores de Elvis Presley en los años 50 a los de Justin Bieber actualmente

El primer ídolo de masas fue en los años 50, simbolizaba lo prohibido y lo hacía con tupé, patillas y un movimiento pélvico que provocó la preocupación de más de un padre. Los últimos en provocar carreras, lágrimas y gritos han sido One Direction o Justin Bieber. La fiebre con los años cambia de nombre, pero los síntomas en el fan serán siempre los mismos.

Nunca antes un tupé, unas patillas o un movimiento pélvico provocaron tantos suspiros ni preocuparon tanto a los padres de una generación, como Elvis Presley. El primer ídolo de masas simbolizaba en los años 50 lo prohibido, y besarse con él era casi un acto de rebeldía.

Sin embargo, la expresión fenómeno de masas empezó a tener sentido en los 60 con Los Beatles. Como Atila, provocaban a su paso desmayos lloros y estampidas. Decenas de policías acompañaban al grupo en concierto y actuaciones.

Los cuatro de Liverpool o los Rolling eran en esos años casi una nueva religión con miles de fánaticos. En España, los Brincos, los Pecos o el primer Miguel Bosé también tuvieron su legión de fans.

Con permiso de Michael Jackson o Madonna, y al abrigo del nacimiento de la MTV a finales de los 80 y principios de los 90, quedaron marcados por las prefabricadas y exitosas boybands. New Kids on the block, Take That o las Spice Girls fueron buen ejemplo de ello.

Los últimos en provocar carreras, lágrimas y gritos han sido One Direction o Justin Bieber. La fiebre con los años cambia de nombre pero los síntomas en el fan serán siempre los mismos.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.