Publicidad

YA CONOCEMOS EL NOMBRE DE CUATRO CANDIDATOS

El PSOE da el pistoletazo de salida a sus candidatos para las elecciones autonómicas

Tras la renuncia del socialista José Miguel Pérez a concurrir en las elecciones autonómicas de 2015, los partidos ya han presentado sus aspirantes para ocupar el puesto. Cuatro candidatos son los que han dado un paso adelante, y uno de ellos será el que salga elegido el día 24 de octubre.

La renuncia del secretario general del PSOE canario, José Miguel Pérez, a concurrir a las primarias para las elecciones autonómicas de 2015 ha provocado una carrera en busca de avales hacia la nominación en la que cuatro aspirantes buscan el favor de militantes y simpatizantes.

Una diputada nacional (Patricia Hernández), una consejera del Gobierno de Canarias (Francisca Luengo), un director general autonómico (Gustavo Matos) y una consejera del Cabildo de Gran Canaria (Carolina Darias) son los que inician la batalla política que concluirá con unas primarias abiertas a militantes y simpatizantes el 19 de octubre entre aquellos que logren conseguir al menos el aval de 700 afiliados.

Hace diez días todo el mundo daba por supuesto que José Miguel Pérez, vicepresidente del Gobierno de Canarias, se presentaría a las primarias socialistas. Pero el 11 de septiembre anunció por sorpresa que, aunque se mantendría como secretario general hasta el próximo congreso, no concurrirá a las elecciones autonómicas.

Hasta entonces solamente había un aspirante que se había mostrado dispuesto a disputar la candidatura al secretario general, Gustavo Matos, director general de Consumo del Gobierno de Canarias.

Pero tras conocerse la renuncia de José Miguel Pérez se han precipitado otras tres candidaturas esta semana.

El lunes fue Francisca Luengo, superior jerárquica de Gustavo Matos en el Gobierno de Canarias, en el que ejerce como consejera de Empleo, Industria y Comercio, la que anunció sus intenciones en una rueda de prensa.

Y el jueves siguieron los anuncios de Patricia Hernández, quien organizó un acto público arropada por sus seguidores, y Carolina Darias, que optó por un comunicado.

Por su parte, los ciudadanos dos opciones para votar: una para elegir al candidato la Presidencia del Gobierno de Canarias, éstas serán Primarias abiertas: pueden votar todos los militantes y simpatizantes; y otra para los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y cabildos, son las Primarias cerradas: sólo podrán votar los militantes.

Para el recuento de avales la organización del partido pone condiciones, como  que hayan entregado una declaración exhaustiva de bienes y actividades, que se publicará en la web del partido, y firmar un compromiso ético.
La campaña electoral será entre el 12 y el 18 de octubre, y un día después, el 19, será la votación.
Los candidatos podrán saber los resultados definitivos el día 24 de octubre.

Publicidad