Publicidad

INMIGRACIÓN

Canarias se solidariza con la tragedia de Lampedusa

1.800 personas han muerto intentando llegar a las islas

 

Desde que en 1995 llegara la primera patera a Fuerteventura, hasta Canarias han arribado casi 3.000 embarcaciones con cerca de 100.000 personas a bordo. Ellos pese a un viaje aterrador lleno de penurias y angustia han sobrevivido pero se estima que otras 1800 personas fallecieron intentando llegar a las islas. Por ello quizás la tragedia vivida en Lampedusa vuelve a recordarnos imágenes dramáticas de naufragios.

El 19 de julio de 2007 se produjo el peor naufragio detectado en las costas canarias, 48 inmigrantes desaparecieron a 100 millas de Tenerife, su cayuco volcó cuando estaban siendo rescatados. En 2009 a escasos metros de la costa en la Playa de Los Cocoteros 25 africanos perecieron, sólo 7 de ellos eran mayores de edad. Miembros de Cruz Roja y población cercana a las zonas de desembarco ayudaban a los recién llegados, una imagen que se logra borrar de la retina.

Un fenómeno el de la inmigración irregular que desde décadas cuestiona la política llevada a cabo por los llamados países del primer mundo.

Pero también viajaban a bordo de barcos chatarra desde otros puntos del globo. Como los 164 pakistaníes que hacinados llegaron en el Al Mari, ellos con mucho más suerte que a los que hoy se les continúan buscando en el Mediterráneo soñaban con una vida mejor.

Publicidad