Salmonella

Publicidad

EL MÉTODO APROVECHA LAS CAVIDADES CON BAJO OXÍGENO QUE TIENEN LOS TUMORES

La bacteria de la Salmonella podría ayudar a combatir el cáncer

Un grupo de científicos de la Universidad Chonnam National de Corea del Sur ha revelado un estudio que sostiene que las bacterias de esta enfermedad, causante de intoxicaciones alimentarias, pueden acabar con el cáncer. La técnica consiste en introducir una proteína que impide el crecimiento de los tumores.

Una cepa atenuada de Salmonella, infiltrada como caballo de Troya en células malignas, constituye un nuevo método con el que un grupo de científicos surcoreanos busca tratar el cáncer, según publica la revista "Science Translational Medicine".

Esta técnica, probada hasta ahora solo en ratones, consiste en introducir, a través de las bacterias, una proteína que impide el crecimiento de los tumores y contiene la metástasis.

"Recientes estudios sobre terapia bacterial para el cáncer muestran que varias cepas atenuadas suprimen el crecimiento de los tumores", indican los investigadores.

Con esa base, los científicos diseñaron un modelo animal con el que buscaron un nuevo método para tratar el cáncer de colon en humanos. El método aprovecha las cavidades con bajo oxígeno que suelen tener los tumores y que representan un ambiente ideal para el desarrollo de ciertas bacterias.

Los expertos utilizaron entonces una cepa modificada de Salmonella para que ésta pudiera provocar, a través de la segregación de una proteína llamada FlaB, una respuesta del sistema inmune.

De esa manera, estimularon las células del sistema inmune para incrementar su actividad contra el cáncer e intentar eliminarlo.

Como resultado, el tamaño del tumor disminuyó en once de los veinte ratones que recibieron inyecciones de esta cepa inocua.

Según el estudio, la combinación de la bacteria y la proteína secretada fue la que colaboró para reducir los tumores y mejorar las probabilidades de supervivencia en estos animales.

Por el contrario, en los ratones que recibieron microorganismos que no producían la proteína el tumor tendía a crecer nuevamente. La toxicidad de las bacterias es la 'mayor barrera' para la aprobación de un tratamiento así, pero los científicos son optimistas ante los resultados de este estudio.

Lo más importante, aseguran, es que estas bacterias no invadieron los tejidos libres de cáncer cuando fueron utilizadas en los roedores. "La bacteria modificada tiene un buen perfil de seguridad y es, por lo tanto, un prometedor agente anticáncer", sostienen en los resultados de su investigación.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.