Cola de trabajadores a las puertas del INEM

Publicidad

DESPUÉS DE UCRANIA, PERÚ Y MÉXICO

España se sitúa en el cuarto país del mundo con mayor riesgo de disturbios sociales

Son datos de un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprecia a España como uno de los países con mayor riesgo de disturbios sociales, que se coloca el cuarto entre los de riesgo alto, tras Ucrania, Perú y México, y el tercero entre los de riesgo medio, tras Sudáfrica y Chile.

Estos cálculos se basan en la tasa de desempleo, la previsión de PIB, los estímulos fiscales, la satisfacción de vida, la confianza gubernamental, y la percepción de justicia.

Además, apunta a España como el país con mayor desaprobación a los rescates bancarios de entre los mayores países de la UE y EEUU, con un rechazo del 79% de la población, seguido del 77% de Francia, el 76% de Alemania, el 74% de Italia, el 65% de EEUU y el 64% del Reino Unido.

Al mismo tiempo, el informe recuerda que la estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúa a España con el país con mayor déficit público del G20 para el 2015, con el 7,7% del PIB.

De los países en los que en los últimos tres meses se registró algún aumento de empleo, aunque fuera puntual, España se sitúa quinta en el descenso de tasa de ocupación, que cae en un 1,8% entre el primer trimestre de 2009 y el primero de 2010.

Según ha explicado una de las autoras del estudio, Verónica Escudero, la población activa española ha crecido al tiempo que los puestos de trabajo ofertados han caído, y la tasa de ocupación a principios del año pasado era del 49,1%, mientras que a inicios del 2010 fue del 47,3%.

 

Publicidad

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Viñedos, cultivos de cereales, legumbres, remolachas y girasoles han quedado totalmente destrozados. Diez pueblos de la provincia se han visto afectados.