Nos lo cuenta Mar Gómez
¿Cómo afecta la ola de calor a las labores de extinción del incendio de Tenerife, declarado inapagable?
El incendio de Tenerife mantiene en vilo a toda la población después de que se haya extendido por más de 2.000 hectáreas y miles de vecinos hayan tenido que abandonar sus casas. Las altas temperaturas y las rachas de viento hacen que el fuego sea prácticamente inapagable.

Publicidad
El incendio de Tenerife tiene en vilo a toda la población. Se trata del peor de toda la isla en los últimos 40 años y el fuego avanza completamente descontrolado.
El municipio de La Orotava, uno de los más poblados, ya ha sido alcanzado y se han quemado más de 1.800 hectáreas y hay cerca de 8 mil evacuados en toda la isla.
En total, más de 2.600 hectáreas se han calcinado y las condiciones meteorológicas no ayudan, pues el viento está provocando pequeños nuevos focos.
Además, en plena ola de calor, un incendio así puede convertirse en un infierno. Y es que las altas temperaturas, ha explicado Mar Gómez, meteoróloga, afectan a las labores de extinción.
En primer lugar, se unen los tres escenarios que provocan que un incendio sea inapagable: las altas temperaturas, el ambiente seco y las fuertes rachas de viento.
Por otro lado, el incendio ha creado su propia meteorología y es otra causa por la que es completamente incontrolable.
Más Noticias
-
Silencio en el clan Pajares tras la reaparición de Andrés Burguera: "Ni su padre ni su hermana se han puesto en contacto con él"
-
Froilán, cerrando la discoteca en Ibiza antes de volver a Abu Dabi: las últimas imágenes del hijo de la infanta Elena
-
La denuncia de Marga tras la muerte de su hijo: "Que alguien me diga que un padre puede ir a trabajar al tercer día de perder un hijo"
Por último, Mar Gómez ha explicado que los efectivos que están trabajando en el incendio han reportado que el agua se evapora antes de que llegue al suelo.
Publicidad