Lo explicamos

Alerta roja por DANA: qué significa y qué debemos hacer para no correr riesgos

Roberto Brasero nos da todos los detalles para entender qué implican los avisos rojos de AEMET y las indicaciones que se deben seguir en esos casos.

Alerta Roja

Publicidad

Desde hace dos semanas, nuestro país se enfrenta a una DANA sin precedentes. Las inundaciones causaron daños irreparables en Valencia y, ahora, una nueva riada baña zonas como Málaga.

Ante la nueva DANA, muchas localidades están en alerta roja, lo que implica un peligro extraordinario y requiere de unas medidas especiales. Mientras que el aviso naranja indica riesgo, el rojo es un riesgo extremo.

Roberto Brasero ha dado las claves para entender qué implica una alerta roja. Por un lado, significa que los bienes o la población somos vulnerables ante dichos fenómenos, o que las zonas expuestas podrían sufrir daños catastróficos.

Ante el peligro, es importante seguir las indicaciones de la AEMET: no salir de casa, no coger el coche o no viajar salvo caso de necesidad. En caso de tener que trabajar y que estemos poniendo en riesgo la vida, si el trabajador puede acreditar el peligro, estaría cubierto en caso de perjuicio.

La alerta roja por lluvias torrenciales continúa activada en varias localidades, como Málaga. ¡No te pierdas todas las recomendaciones en el video de arriba!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Manel Fuentes

“¿No te han dicho que este programa se llama ¡Salta!?”: Manel Fuentes alucina al descubrir que una concursante tiene vértigo y se resiste a saltar

Raquel se enfrenta a su primer salto en el concurso, pero el presentador no contaba con que la concursante tuviese vértigo.

Manel Fuentes y Florentino Fernández

¡A estudiar! Àngel Llàcer entrega a Flo el manual del jurado de Tu cara me suena

Para ayudar a su compañero a que realice correctamente las valoraciones, el presidente le ha hecho al recién llegado un regalo muy especial.