Temporal EEUU

Histórica tormenta invernal en California: hay miles de personas sin luz

El Estado más poblado de Estados Unidos ha pasado de estar con una sequía histórica a finales del año pasado, a vivir una de las tormentas más fuertes que se recuerdan. Viento, nieve y lluvia que han dejado a miles de personas sin electricidad.

Publicidad

El condado de San Bernardino ha declarado el estado de emergencia. Muchos de sus residentes han quedado atrapados en sus casas a consecuencia de la nieve. Ha sido muy habitual ver coches en los arcenes de las carreteras. La última tormenta que ha azotado el estado de California ha retrasado la apertura de cientos de escuelas en el noreste. En Michigan, sin haberse recuperado de la tormenta anterior, vuelve a lidiar con el hielo. Al sureste, en torno a Detroit, muchos hogares llevan casi una semana sin luz.

La cordillera de Sierra Nevada en el norte y las montañas de California del Sur están bajo alertas de ventisca. Se esperan acumulados de nieve de hasta un metro de espesor. También hay previsión de más lluvias en muchas zonas y frío en buena parte del estado.

Temperaturas gélidas

El termómetro se ha situado en temperaturas récord de hasta -2,2 grados. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas de heladas y congelación que finalizarán a lo largo del día de hoy en la Bahía de San Francisco y otros lugares. Especial atención para las personas sin hogar y sin electricidad que corren mucho riesgo por el frío.

Este tiempo tan adverso ha retrasado viajes, cerrado escuelas y sobrepasado a los equipos que tratan de retirar la nieve y reparar tendidos eléctricos derribados.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero y la llegada de la canícula: "Después de ese pequeño alivio del calorazo, ahora vuelve con toda su fuerza"

Vuelven a subir las temperaturas. Esta semana no tendremos tormentas fuertes pero sí mucho calor. Entramos en el periodo del año que se conoce como la canícula. Lo que ocurre es que este año ya hemos tenido varios.

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

Viven menos y son más pequeños. Y el culpable es: el cambio climático. El aumento de la temperatura de agua hace que haya menos oxígeno. Esto provoca que este tipo de insectos disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El estudio en el que se basa estas conclusiones se ha publicado en la revista Ecological Entomology.