Temporal EEUU

Un fuerte temporal de frío y nieve azota el norte y medio oeste de Estados Unidos

La tormenta invernal ha obligado a cancelar y retrasar vuelos. Cientos de escuelas han cerrado sus puertas. Los estados más afectados son Dakota, Minnesota y Wisconsin, donde tiendas, oficinas y carreteras han cerrado. Se ha recomendado a la población que no salga de casa.

Publicidad

Las condiciones de frío extremo se deben a la llegada de una masa de aire ártico desde Canadá. Según ha informado el Servicio Meteorológico Nacional se darán temperaturas récord que llegarán a los -26°C e incluso los -32°C en Dakota del Norte. Se prevé que las ráfagas de viento alcancen los 80 kilómetros hora en el oeste y el centro de Minnesota. Esto, combinado con las bajas temperaturas, hará que la sensación térmica se sitúe en los -45 °C.

Cientos de conductores han quedado atrapados en las carreteras interestatales de Arizona a Wyoming. El temporal también ha dejado sin suministro eléctrico a cientos de miles de personas, y algo que no había ocurrido en décadas: la primera advertencia de ventisca en el sur de California.

La mayor nevada en 30 años

Minessota espera cifras históricas en cuanto a nieve. En el centro y este del estado y en el oeste central de Wisconsin, se podrían llegar a acumular 63 cm de nieve. Lo peor se espera para hoy. De cara al fin de semana la tormenta se irá desplazando hasta el estado California, conocido por su clima cálido y soleado. Pero hasta aquí también llegarán la nieve y el viento, especialmente en la ciudad de Los Ángeles.

Consecuencias del cambio climático

Los expertos dicen que la creciente frecuencia e intensidad de este tipo de tormentas, intercaladas con calor extremo y sequías, son síntomas del cambio climático. Mientras que el este de Estados Unidos ha experimentado un invierno relativamente suave, las llanuras del norte han experimentado un invierno extremo en términos de nevadas y temperaturas.

En cambio, el sureste del país se prepara para una subida de los termómetros. Es posible que se alcancen temperaturas máximas récord, especialmente en los valles de Ohio y Tennessee, donde llegarán a los 21° C, así como cerca de la costa del Golfo de Florida, donde alcanzarán los 27° C.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero y la llegada de la canícula: "Después de ese pequeño alivio del calorazo, ahora vuelve con toda su fuerza"

Vuelven a subir las temperaturas. Esta semana no tendremos tormentas fuertes pero sí mucho calor. Entramos en el periodo del año que se conoce como la canícula. Lo que ocurre es que este año ya hemos tenido varios.

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

Viven menos y son más pequeños. Y el culpable es: el cambio climático. El aumento de la temperatura de agua hace que haya menos oxígeno. Esto provoca que este tipo de insectos disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El estudio en el que se basa estas conclusiones se ha publicado en la revista Ecological Entomology.