Erupción volcánica de La Palma
El riesgo de los niños afectados por el volcán de La Palma que han interrumpido sus terapias médicas
En medio de la catástrofe que ha dejado el volcán de La Palma surgen iniciativas solidarias para ayudar a los que más lo necesitan. Uno de los colectivos más vulnerables son los niños. Especialmente aquellos que necesitan una terapia de rehabilitación en su día a día. Un grupo de fisioterapeutas se ha trasladado a la isla para realizar este tipo de terapias.

Publicidad
Un grupo de fisioterapeutas de Gran Canaria se ha trasladado a la isla de La Palma para ayudar a los niños que necesitan terapia diaria. Muchos de estos pequeños han visto interrumpidos sus tratamientos tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Víctor Santana es promotor de esta iniciativa. Cuenta que la idea surgió un día después de que empezara la erupción. Este grupo de profesionales pensó en cuántos niños se quedarían sin sin rehabilitación y no dudaron en activar una campaña de recogida de ropa y productos de higiene personal para ellos. Posteriormente se trasladaron a la isla para ofrecer rehabilitación asistencial a los niños que habían sufrido las consecuencias del volcán de La Palma bien por tener que haber abandonado sus casas o por la dificultad para acceder a sus centros médicos debido a los problemas que se han generado con las comunicaciones.
La fisioterapia aumenta la calidad de vida para estos niños. Hay pequeños con problemas respiratorios, que presentan rigideces o parálisis cerebral y el movimiento es muy importante para ellos. Algunos de estos niños ya llevan 15 días sin recibir terapia.
Más Noticias
-
Javier Urra, sobre los niños encerrados en su casa de Oviedo: "Los padres podrían tener paranoia por el Covid"
-
Un experto avisó en el Congreso de la falta de preparación de Red Eléctrica: "Hay muchos puntos no gestionados"
-
El delegado del Gobierno en Madrid, sobre la polémica por los actos del Dos de Mayo: "Ayuso tiene que terminar la dinámica de la confrontación por la confrontación"
Se sienten satisfechos porque han plantado una semilla de solidaridad para que otros profesionales sigan su ejemplo y haya más grupos de profesionales que acudan a atender a los niños que necesitan terapia y han sido afectados por el volcán de La Palma.
Publicidad