DEL 9 AL 19 DE OCTUBRE
El Festival de Sitges arranca con Alpha en una edición donde se premiará a Bendict Cumberbatch, Carmen Maura y Terry Gilliam
El Festival de Sitges abre este 9 de octubre hasta el próximo día 19. Alpha, de Julia Ducournau, arranca esta edición donde serán premiados los actores Bendict Cumberbatch y Carmen Maura y los directores Terry Gilliam y Joe Dante.

Publicidad
El Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya 2025 abre este jueves con Alpha de Julia Ducournau, una edición con la conexión entre humor y terror como leit motiv en la que se premiará al actor Benedict Cumberbatch, los directores Terry Gilliam y Joe Dante y la actriz Carmen Maura.
El festival, que programará 395 producciones entre cortometrajes y largometrajes en todas sus secciones hasta el 19 de octubre, se clausurará con la proyección de la adaptación de la novela de Stephen King La larga marcha, con dirección de Francis Lawrence.
En la sección oficial, con 34 títulos, habrá producciones como No other choice, de Park Chan-wook; la versión de Dracula de Radu Jude; Bulk, de Ben Wheathley; Balearic, de Ion de Sosa; El susurro, de Gustavo Hernández Ibáñez; Todos los males, de Nicolás Postiglione; We bury the dead, de Zak Hilditch;
También estarán Opus, de Mark Anthony Green; The Furious, de Kenji Tanigaki; Her will be done, de Julia Kowalski; Chien 51, de Cédric Jiménez; La vida de Chuck, de Mike Flanagan; La hermanastra fea, de Emilie Blichfeldt; Silencio, de Eduardo Casanova, y Gaua, de Paul Urkijo.
En la sección Sitges Collection, fuera de competición, estarán, entre otras, Bugonia, de Yorgos Lanthimos en una nueva colaboración con Emma Stone; Vieja loca, de Martín Maguregui y protagonizada por Carmen Maura; Frankenstein de Guillermo del Toro; Scarlet, de Mamoru Hosoda; Drácula, de Luc Besson; Black phone 2, de Scott Derrikson; The ice tower, de Lucile Hadzihalilovic, y Sisu: camino a la venganza, de Jalmari Helander, segunda parte de la gran triunfadora en la edición de 2022.
La sección Orbita contará con un clásico de Sitges como el director Takashi Miike, con las películas Blazing fists y Sham; Cessium Fallout, de Anthony Pun; Tristes Tropiques, de Park Hoon-jung; Find your friends, de Izabel Pakzad, y Crushed, de Simon Rumley.
PREMIOS
El festival entregará su Gran Premio Honorífico a la actriz Carmen Maura; al director Joe Dante, creador de Gremlins; el realizador e integrante de Monty Phyton Terry Gilliam, en el 40 aniversario de Brazil, y al productor y director Peter Chan.
Los premios Máquina del Tiempo recaen en el director y productor Sean S.Cunningham, el actor Benedict Cumberbatch, que ha encarnado a Sherlock Holmes y el Doctor Strange de Marvel; el actor William Fichtner, que estrenará la serie Talamasca; el director Enzo G.Castellari, figura del spaghetti western y el macaroni combat, y el realizador Ben Wheathley.
ENCUENTROS
Sitges estrenará este año un formato híbrido entre los Encounter --charla con público-- y las ruedas de prensa, en el que participarán Benedict Cumberbatch, Julia Ducournau, Scott Derrickson, Emilie Blichfeldt y Ben Wheatley.
El festival también acogerá el nuevo ciclo MaestrAs, que recoge el testigo de las jornadas Horror Girls, para desarrollar una serie de encuentros con creadoras del panorama fantástico como Ducournau, la productora Gale Anne Hurd, las actrices Carmen Maura, Nancy Loomis y Barbara Crampton y la directora Mary Harron.
Sitges acogerá la entrega del primer Premio Josefina Molina de guión de largometraje fantástico de autoría femenina de la Fundación Sgae y el festival, dotado con 10.000 euros, y que homenajea a esta pionera del cine español.
La tradicional Zombie Walk contará con presencia del equipo del clásico Re-Animator, con la actriz Barbara Crampton y el compositor Richard Band como padrinos.
Publicidad