UN DATO IMPORTANTE

¿Se puede usar la copa menstrual si llevas el DIU?

La copa menstrual es cómoda y ecológica, pero si llevas un DIU, conviene tener en cuenta algunos riesgos. Te contamos qué dice la ciencia, qué opinan los expertos y qué alternativas puedes valorar.

Copa menstrual

Copa menstrualFreepik

Publicidad

Cada vez más mujeres optan por la copa menstrual: es ecológica, cómoda y económica. Pero si llevas un DIUcomo método anticonceptivo, es normal que surjan dudas. ¿Es seguro usarlos a la vez?

La enfermera especializada en ginecología y obstetricia Laura Cámara (@lauracamara.ginesex) ha querido aclararlo en redes sociales, basándose en un estudio reciente que puede ayudarte a tomar decisiones con información.

¿Es compatible la copa con el DIU?

Según una revisión de estudios publicada en una revista médica (Contraception and Reproductive Medicine), usar copa menstrual cuando llevas un DIU puede aumentar el riesgo de que el dispositivo se mueva o incluso se expulse, sobre todo en ciertos modelos como el TCu‑380 Mini.

Aunque no ocurre siempre ni a todas las mujeres, el riesgo existe y debe tenerse en cuenta. Algunos estudios han detectado entre un 3 % y un 18 % de expulsiones en mujeres que usaban ambas cosas a la vez. A veces, la expulsión ocurre a los pocos días de colocar el DIU, y otras veces, años después.

¿Entonces no puedo usar la copa?

No es un "no", pero sí un "depende de tu caso". Como explica la propia Laura Cámara: "Mi reina, lo más importante es que hables con tu médico o matrona sobre anticoncepción y salud menstrual".

Factores como el tipo de DIU, la forma de tu útero, el modelo de copa o cómo la retiras pueden influir mucho. La cuestión es que, al manipular más la zona, hay más riesgo de tocar los hilos del DIU y descolocarlo o incluso provocar su expulsión. Por eso, lo mejor es comentarlo con un profesional antes de usarla.

¿Qué son el DIU y la copa menstrual?

El DIU (dispositivo intrauterino) es un pequeño instrumento en forma de T que se introduce en el útero para prevenir el embarazo. Puede ser de dos tipos: de cobre (que evita la fecundación sin hormonas) o hormonal (libera progestágeno y, además de proteger frente al embarazo, puede reducir o eliminar la regla). Es un método de larga duración, cómodo y con una eficacia superior al 99 %.

La copa menstrual, por su parte, es una alternativa reutilizable a las compresas y tampones. Está hecha de silicona médica, se coloca dentro de la vagina y recoge el sangrado en lugar de absorberlo. Muchas mujeres la prefieren por su durabilidad, su bajo impacto ambiental y porque puede llevarse puesta hasta 12 horas seguidas.

Ambos productos son seguros por separado, pero al usarlos juntos, conviene tener en cuenta ciertos riesgos, como acabamos de ver.

Otras opciones para esos días del mes

Si no te sientes segura usando copa con DIU o si tu especialista lo desaconseja, tienes varias alternativas:

  • Compresas: tradicionales o reutilizables, sin contacto interno.
  • Tampones: cómodos, aunque también requieren precaución.
  • Bragas menstruales: ideales para flujos ligeros o como apoyo.
  • Disco menstrual: parecido a la copa, pero se coloca más arriba. Siempre consulta si es adecuado para ti.

Elegir cómo vivir tu menstruación es también una forma de cuidarte.

Novamas» Vida

Publicidad