UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA

El aceite de oliva virgen extra puede ayudarte con el estrés: ¿por qué?

El estrés diario puede derivar en consecuencias negativas para nuestra salud física y mental. Sin embargo, las propiedades del aceite de oliva nos ayudan a combatirlas. ¡Te lo contamos!

Tostadas de pan con aceite de oliva

Publicidad

Tener una alimentación adecuada es uno de los pilares fundamentales para garantizar una buena salud desde el sistema digestivo. Si complementamos llevar una dieta saludable y equilibrada con la joya de la gastronomía andaluza, el aceite de oliva virgen extra, nuestro organismo nos lo agradecerá.

Y es que, este alimento nos aporta una serie de antioxidantes muy beneficiosos. Esto se debe a que el aceite de oliva virgen extraes rico en polifenoles, un elemento que se encarga de proteger a las células del daño oxidativo provocado por el estrés crónico de la vida moderna.

Aceites de oliva virgen extra
Aceites de oliva virgen extra | Pexels

Más allá de aportar calidad a nuestros platos, este oro líquido tan cotizado nos ayuda a estabilizar los niveles de glucosa presentes en sangre, ya que respalda la función de las glándulas suprarrenales. Estas son las encargadas de producir cortisol, lo cual previene de fluctuaciones en los valores normales del cortisol, conocida como la hormona del estrés.

Además, el oleocantal, responsable de su sabor tan característico, actúa como un antiinflamatorio natural, reduciendo la respuesta al estrés y evitando posibles desequilibrios hormonales.

Por eso, si padeces estrés, desde aquí te recomendamos incorporar este ingrediente desde la tostada de por la mañana, y mejor si es en crudo, pues tomarlo al desayunar ayuda a reducir la ansiedad matutina. Incluirlo regularmente en nuestra alimentación no sólo mejora la salud general, sino que aumenta nuestra capacidad de afrontar el estrés con más serenidad.

Novamas» Cocina

Publicidad