WhatsApp

¿Qué pasa si mantienes pulsado el icono de WhatsApp?

Esto es lo que ocurre al presionar de forma prolongada el icono de WhatsApp tanto en Android como en iOS.

Logo de WhatsApp

Logo de WhatsAppPixabay

Publicidad

Una de las curiosidades de WhatsApp se puede conocer tan solo presionando el icono durante unos segundos. Mientras que en otras aplicaciones esto solo serviría para tener la opción de desinstalar la app, lo cierto es que en WhatsApp no ocurre lo mismo.

Lo cierto es que podemos acceder a una serie de interesantes opciones y ajustes personales presionando durante unos segundos el icono de WhatsApp. También se accede a varias funciones ocultas.

Esto sucede tanto en Android como en iOS. Podemos crear accesos directos, acceder a la cámara para hacer fotos o rescatarlas de la galería o configurar la cuenta a nuestro gusto presionando WhatsApp.

Estos ajustes son desconocidos por la gran mayoría de usuarios de WhatsApp, que forma parte del nuevo conglomerado que cuenta también con Facebook y lleva 'Meta' como nombre.

WhatsApp permitirá difuminar imágenes

Además de esto, WhatsApp también prepara nuevas funciones como la que proporcionará al usuario la posibilidad de pixelar o difuminar fotografías desde la propia aplicación.

Esto último es posible con la versión 2.22.3.5 de WhatsApp y permite difuminar solo la parte deseada de la fotografía que queremos editar. Una novedad que alegrará a cientos de millones de usuarios.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.