Tsunami

Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka desata el pánico y alerta de tsunami en más de 20 países del Pacífico

A pesar de que el riesgo haya disminuido, los expertos advierten de las réplicas que pueden ocurrir.

Los tsunamis comienzan a llegar a diferentes países tras el terremoto

Publicidad

Situación de extrema urgencia. Alerta de Tsunami. Un terremoto de magnitud 8'8 en el Océano Pacífico, frente a Rusia, concretamente en la Península de Kamchatka, ha desatado las alarmas. Japón ha emitido avisos y ha ordenado la evacuación de varias zonas. En Estados Unidos vigilan cualquier cambio de oleaje y la alerta por Tsunami ya se ha desactivado en el estado de Hawái.

Aunque el peligro haya disminuido en algunas zonas los expertos siguen en alerta, y es que las réplicas pueden ocurrir, de hecho, en algunos casos, pueden durar décadas. El terremoto ha dejado imágenes insólitas y llenas de pánico, tal y como se puede apreciar el vídeo que acompaña esta noticia. A pesar de la magnitud, de momento no hay que lamentar daños graves ni víctimas.

Activados los avisos por tsunami

"El terremoto de hoy ha sido una seria prueba para todos nosotros. Según estimaciones preliminares de los sismólogos, la magnitud del temblor fue de 7,7 - 7,9", decía el gobernador del Krai de Kamchatka, Vladimir Solodov, a través de su canal de Telegram, antes de que el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos actualizase la cifra a 8,7.

El dirigente regional ruso también comunicaba que "se ha declarado una amenaza de tsunami (y) se está esclareciendo la fuerza de las olas". "Insto a todos a no acercarse a la costa en zonas de riesgo de tsunami y a seguir los anuncios por megafonía", advertía en un mensaje en el que pedía a la población que "mantenga la calma y no cunda el pánico", además de que solo confíen en la información oficial.

De la misma forma, las autoridades de Estados Unidos recogían el terremoto y notificaban alertas de tsunami en Hawái y varias zonas de Alaska. Mientras tanto, todos los estados de la costa oeste estadounidense permanecen en estado de vigilancia por la posible llegada de las olas a su litoral.

Hawái canceela la alerta de tsunami

La alerta de tsunami ha sido cancelada para todas las islas de Hawái, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). “Las alturas de las olas de tsunami en el estado de Hawái ahora están por debajo de los niveles de advertencia y continúan disminuyendo”, indicó el PTWC.

“Pequeños cambios en el nivel del mar y corrientes fuertes o inusuales pueden persistir durante varias horas más en algunas zonas costeras”. Cabe señalar que las mayores alturas de tsunami se registraron en las islas hawaianas, alcanzando los 1,74 metros, según ha informado la CNN.

"Tomen esta situación en serio"

Josh Green

El gobernador de Hawái, Josh Green, fue quien decretó el estado de emergencia en el archipiélago ante la posible llegada de un tsunami y llamó a la población a evacuar las zonas costeras. "He firmado una proclamación de emergencia y los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del Condado están completamente activados. Por favor, tomen esta situación en serio", dijo Green en la red social.

En una rueda de prensa posterior, el gobernador también instó a la población a abandonar las zonas costeras y dirigirse al interior de estas islas volcánicas ubicadas en el medio del océano Pacífico. "Esta es la advertencia más grave que pueden tener. No es un aviso de vigilancia. Es una advertencia, lo que significa que debemos evacuar las zonas costeras de inmediato", dijo Green. "Se debe esperar que haya inundaciones en todas las islas, y serán inminentes después de que llegue la ola", señaló.

Se espera que el primer impacto de las olas del tsunami se produzca a las 19:10 hora local (05:10 GMT), informó Green, quien insistió: "Se puede esperar que una ola de tsunami golpee el estado, y no solo afectará una playa. Es muy probable que envuelva las islas".

A lo largo de la jornada varias carreteras han quedado atascadas de gente que intenta llenar el depósito por si toca huir. Las autoridades piden por megafonía que eviten las zonas costeras. Por su parte, el alcalde de Honolulu recomienda no acudir "a la playa y trasládense a las zonas más elevadas".

También en la península de Kamchatka, las sacudidas del fuerte terremoto ha provocado que miles de personas abandonasen sus casas asustadas, mientras el suelo temblaba a su alrededor. Según las autoridades rusas, no se han registrado víctimas.

Las alarmas empiezan a sonar en Japón

Pocos minutos después del fenómeno, las alarmas de tsunami empezaron a sonar en Japón, el país más cercano al epicentro. Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de casi dos millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima. Olas de más de tres metros han inundado un puerto en el norte de las islas Kuriles, al norte de Japón. Allí más de dos mil personas han sido evacuadas. Las autoridades han pedido a la población que busque refugio en lugares elevados.

El epicentro del terremoto se ha registrado en un punto del mar que se encuentra al sur de la península de Kamchatka. Esa zona forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, que es la mayor zona sísmica del mundo. Más de 20 países han activado las alertas por tsunami, alertas que han ido rebajando horas después. El temblor ha sido de 8,8 grados, uno de los más fuertes de la historia. Después de unas horas, las alertas terminaban en Asia y se activaban en varios países de América Latina.

Estragos del tsunami

La terminal del aeropuerto de Kamchatka se convirtió por la mañana en una escena de terror para los pasajeros, que, presos del pánico, corrían hacia la salida sin saber bien qué pasaba. Eran las 11:30 de la mañana cuando comenzaron los fuertes temblores que afectaron a edificios como un hospital. Los médicos quedaron sorprendidos en mitad de una cirugía en la zona de maternidad. Evacuaron a las mujeres y niños, salvo a una madre que estaba dando a luz. Afortunadamente, la madre y el niño están bien.

Otros edificios como una guardería han quedado destruidos, aunque solo han sido daños materiales. El Ministro de Situaciones de Emergencia de la Región de Kamchatka, Lebedev Sergey Vladimirovich ha señalado que "nadie resultó herido; no había niños en el edificio".

Los mayores estragos ocurrieron horas después en las Islas Kuriles. Olas de hasta 5 metros inundaron una procesadora de pescado e incluso arrastraron almacenes prefabricados. Otra de las consecuencias del seísmo ha sido la erupción del volcán más alto de Eurasia.

Mientras el presidente de Perú expresa que "más vale prevenir que lamentar", en California vigilan cualquier cambio de oleaje en el mar por las réplicas.

Un terremoto, el detonante

La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud inicial de 8, y que posteriormente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) revisó a 8,8.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro se estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino. Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto podrían notarse en Alaska, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar
Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | México cancela la alerta de tsunami

El Gobierno de México sigue los pasos de Hawái y cancela la alerta de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 8,8 ocurrido frente a las costas de Rusia. La Secretaría de Marina ha expresado a través del Centro de Alerta de Tsunamis que la decisión se ha tomado basándose "en la evaluación del nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro".

De igual manera, ha asegurado que no se esperan variaciones significativas que afecten a la población o a las actividades marítimo-portuarias.

Elena Basanta

Nueva Zelanda emite nueva advertencia por actividad de tsunami

Las autoridades de emergencia de Nueva Zelanda han emitido una nueva advertencia nacional, pidiendo a los residentes de las zonas costeras que se mantengan alejados del agua ante la posibilidad de "corrientes fuertes e inusuales y oleajes impredecibles en la costa".

La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias advirtió además que "la amenaza probablemente permanecerá vigente al menos hasta el mediodía de este jueves".

Elena Basanta

Termina la alerta de tsunami en Hawái

La alerta de tsunami ha sido cancelada para todas las islas de Hawái, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). “Las alturas de las olas de tsunami en el estado de Hawai ahora están por debajo de los niveles de advertencia y continúan disminuyendo”, indicó el PTWC.

“Pequeños cambios en el nivel del mar y corrientes fuertes o inusuales pueden persistir durante varias horas más en algunas zonas costeras”. Cabe señalar que las mayores alturas de tsunami se registraron en las islas hawaianas, alcanzando los 1,74 metros.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Ecuador mantiene la alerta de tsunami pese a los escasos daños

Las autoridades ecuatorianas han confirmado que la alerta del tsunami "sigue vigente, con la posibilidad de olas de hasta 1 metro de altura", en el territorio continental del país. En un comunicado difundido en 'X' el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) señaló que "actualmente, hay leves alteraciones en el nivel del mar, que podrían continuar durante las próximas horas".

Según el mismo comunicado, aunque se han registrado olas más altas de lo habitual en las Islas Galápagos, estas "no han causado ningún daño material". A pesar de ello, INOCAR hizo un llamado a los habitantes de las "zonas de riesgo" en la costa a "evacuar hacia zonas seguras siguiendo las rutas establecidas".

"Recuerden que un tsunami puede consistir en múltiples olas", añadió el instituto. "El peligro puede durar varias horas después de la primera ola".

Elena Basanta

Impacto del sismo en Japón: sube el nivel del agua

El terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en la península de Kamchatka ha tenido efectos visibles en Japón, donde se ha registrado una subida del nivel del agua de 1,3 metros en el puerto de la prefectura de Iwate. Este fenómeno ha quedado registrado en un vídeo que ya está circulando en redes sociales.

Elena Basanta

Finalizan las alertas de tsunami en más zonas de EE. UU.

Las alertas de tsunami han sido canceladas para la costa de Washington, Oregón y gran parte de California. Sin embargo, dos tramos de la costa californiana, -uno en el norte del estado y otro a lo largo de la costa centro-sur-, continúan bajo alerta, al igual que Hawái y las Islas Aleutianas de Alaska.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, incluso en las zonas donde ya no hay alertas activas, el océano "continuará fluctuando durante los próximos días, con posibles corrientes fuertes".

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Alertas de tsunami en la costa oeste de EE.UU., Hawái

Se esperaba que Hawái fuera una de las zonas más afectadas, pero su alerta de tsunami se degradó a aviso a las 4:39 a. m., (hora de Miami). Las alertas de tsunami también han terminado para partes de California.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Cinco cárceles de Chile serán evacuadas por amenaza de tsunami

Chile ha comenzado la evacuación de cinco cárceles mientras el país se mantiene en alerta máxima por el riesgo de tsunami. Según ha compartido la CNN, los cinco recintos penitenciarios están siendo evacuados debido a su ubicación en zonas de baja altitud.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, explicó al medio que los internos serán trasladados a otros establecimientos como parte del protocolo de emergencia ante desastres naturales.

“Están siendo trasladados a otros centros penitenciarios, geográficamente cercanos, con todos los protocolos de seguridad implementados”, afirmó Elizade. “Hay cinco (prisiones), pero no entraremos en más detalles porque estos protocolos también incluyen otros componentes de seguridad muy importantes”.

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | El 'ten de olas' comienza a llegar a Perú

El 'tren de olas' previsto tras el terremoto en Rusia ya ha comenzado a llegar al litoral peruano, lo que ha activado una alerta de tsunami en el país y ha provocado el cierre de 125 puertos.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Defensa Civil ha emitido un aviso en redes sociales en el que informa que, según los datos proporcionados por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), el arribo del 'tren de olas' ya se ha iniciado. Se estima que la altura de las olas oscile entre 0,78 y 1,86 metros.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Más de 1.000 evacuados en las Islas Galápagos

Más de un millar de residentes y turistas de las islas Santa Cruz, -la más poblada del archipiélago ecuatoriano-, e Isabela, -la más extensa-, fueron evacuados de forma preventiva tras la alerta de tsunami.

Según informó a Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), en las primeras horas y con apoyo de las Fuerzas Armadas, se evacuó a un total de 1.480 personas de estas islas, así como de San Cristóbal y Floreana.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | La amenaza de un tsunami en EE.UU "ha pasado completamente"

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha confirmado que la amenaza de un tsunami grave en el país "ha pasado completamente", aunque aún se mantienen algunas alertas preventivas en la costa oeste.

"Estamos en muy buena forma en este momento", ha declarado Noem a la prensa durante una visita oficial en Chile. "Hemos rebajado la amenaza de tsunami que se estableció para Hawái y algunas regiones que afectaban también a Alaska. Aún tenemos una advertencia y una alerta para la costa oeste, pero anticipamos un impacto mínimo", ha añadido.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Dos horas de retraso para la llegada al litoral de Perú del 'tren de las olas'

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) ha retrasado en dos horas la estimación de llegada del 'tren de las olas' al litoral peruano, tras el terremoto que ha activado una alerta de tsunami en el país y provocado el cierre de 65 puertos.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Defensa Civil ha emitido un aviso de último minuto a través de la red social 'X', en el que detalla que, según la información proporcionada por la DHN y en función de la llegada real del fenómeno al sur del continente, se han realizado nuevos cálculos sobre su arribo.

La nueva hora estimada es las 12:15 horas, según indica el COEN, que añade que la información será actualizada en base a los datos que se obtengan desde la Isla Galápagos (Ecuador), la posición más próxima en la dirección de llegada del fenómeno.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | El Anillo de fuego del Pacífico, epicentro del terremoto

El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido la región de Kamchatka tiene su origen en el Anillo de fuego del Pacífico, una de las zonas más activas del planeta en términos geológicos. Esta área, caracterizada por una intensa actividad sísmica y volcánica, alberga numerosas fallas tectónicas.

El seísmo se ha producido en una "falla de mega-subducción", donde la densa placa del Pacífico se desliza por debajo de la placa norteamericana. En los últimos meses, el movimiento de la placa del Pacífico ha sido constante, aumentando la vulnerabilidad de la península de Kamchatka, situada en la costa oriental de Rusia..

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Una fuerte olead destruye el muelle en Crescent City

Una oleada asociada al tsunami ha provocado daños en el distrito portuario de Crescent City, al norte de California. Según la CNN, el capitán del puerto, Mike Rademaker, dijo que la plataforma del muelle H se desprendió completamente tras quedar atascada por la subida del nivel del mar.

“Afortunadamente no tuvimos heridos, pero sí sufrimos algunos daños en el Inner Boat Basin”, explicó. El incidente dejó parte de la estructura sumergida.

Crescent City tiene un largo historial de daños por tsunamis debido a su forma de bahía cerrada. En 1964, un tsunami mató a 11 personas y destruyó casi 300 edificios.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Las olas continúan golpeando en Crescent City: "no están fuera de peligro"

El meteorólogo principal del Servicio Meteorológico Nacional de E.UU,. Matthew Kidwell, ha lanzado un mensaje de precaución. Aunque las olas empiezan a disminuir, ha insistido en que los residentes de Crescent City (California) deben permanecer atentos.

“Las olas están disminuyendo lentamente, pero son bastante persistentes en Crescent City. Por lo tanto, es muy probable que esta mañana la alerta de tsunami se reduzca a una advertencia, lo que no significa que estén fuera de peligro”, dijo Kidwell en declaraciones recogidas por la CNN.

Y añade: “Seguirá habiendo muchas corrientes, fuertes corrientes durante todo el día. Deberán tener especial cuidado con el océano durante gran parte del día”.

Elena Basanta

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Chile activa la alerta de tsunami y hace sonar las sirenas en todo el litoral

Chile ha activado la alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la costa rusa. Las sirenas de evacuación han comenzado a sonar en varias regiones costeras y se han ordenado desalojos preventivos. Por hora, no se reportan víctimas, pero las autoridades piden mantenerse en zonas seguras.

Las sirenas han comenzado a sonar en zonas del norte y centro del país.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Macron pide prudencia ante la llegada del tsunami a la Polinesia Francesa

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido este miércoles que "un tsunami se acerca a la Polinesia Francesa" y hace un llamado a la prudencia. A través de sus redes sociales, ha asegurado que "todos los departamentos gubernamentales están movilizados para proteger a nuestros ciudadanos" y pide a la población mantenerse vigilante y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Macron también ha expresado su apoyo a los habitantes de las islas Marquesas y a todos los franceses que residen en el Pacífico, en medio de la alerta por el tsunami generado tras el fuerte terremoto registrado frente a la península rusa de Kamchatka.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | México descarta daños, pero mantiene la vigilancia en costas del Pacífico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha informado este miércoles que, hasta el momento, no se han registrado daños en el país tras el fuerte seísmo de magnitud 8,8 ocurrido la noche del martes frente a las costas de Kamchatka, en Rusia. No obstante, advierte que se han detectado variaciones en el nivel del mar en varias zonas del litoral del Pacífico mexicano.

"Hasta ahora no hay ningún daño", ha afirmado la mandataria durante su conferencia matutina. Agrega que, según el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, el mayor riesgo podría presentarse a lo largo de esta mañana, con un ligero aumento en el nivel del mar en algunas regiones, aunque no representa un riesgo mayor.

El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) ha emitido un boletín con las primeras mediciones registradas en distintas costas del país:

  • Ensenada, Baja California: variación de 0,70 metros a las 6:15 a.m. (1:15 p.m. en España)
  • Salina Cruz, Oaxaca: 0,25 metros a las 6:14 a.m. (1:14 p.m. en España)
  • Isla Clarión: 0,25 metros a las 6:20 a.m. (1:20 p.m. en España)
  • Manzanillo, Colima: 1,15 metros a las 6:15 a.m. (1:15 p.m. en España)

Ante este panorama, la Semar recomienda a la población evitar playas y zonas costeras, ya que podrían registrarse corrientes fuertes e inusuales en puertos y accesos marítimos.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Una mujer muere en Japón al caer su coche por un precipicio durante la evacuación por alerta de tsunami

Una mujer de 58 años ha fallecido este miércoles en la ciudad de Kumano, en la prefectura de Mie (Japón), tras caer su coche por un precipicio durante la evacuación preventiva por la alerta de tsunami emitida a raíz del terremoto de magnitud 8,8 registrado en Kamchatka, Rusia.

Alrededor de las 10:10 a.m. (3:10 a.m. en España), un conductor avisaba a los bomberos de que un vehículo se había salido de la carretera y había caído por un barranco en una zona montañosa. Los servicios de emergencia ha encontrado a la mujer dentro del coche y la han trasladado al hospital, donde los médicos solo han podido confirmar su fallecimiento, según informa la cadena pública japonesa NHK.

Las autoridades sospechan que la mujer intentaba evacuar la zona siguiendo las instrucciones oficiales cuando ocurrió el accidente. La policía investiga las causas, mientras el departamento de bomberos indica que todo apunta a que el siniestro ocurrió en medio del proceso de evacuación.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Costa Rica emite alerta amarilla por corrientes fuertes y suspende actividades acuáticas

Costa Rica mantiene este miércoles una alerta amarilla en toda su costa del Pacífico y ha suspendido las actividades acuáticas debido a la presencia de corrientes extraordinarias, generadas por el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a las costas de Kamchatka, en Rusia.

Según el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot), no hay riesgo de inundación, pero sí se esperan corrientes intensas a partir de las 7:50 a.m. (13:50 GMT), lo que representa un peligro para bañistas y embarcaciones pequeñas.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) explica que estas corrientes pueden provocar remolinos, desvíos de rumbo e incluso choques entre embarcaciones. Por esta razón, recomienda evitar entrar al mar durante la mañana y mantener suspendidas todas las actividades recreativas y pesqueras.

Las autoridades recuerdan que en eventos similares del pasado (como el terremoto de Japón en 2011, el de Nicaragua en 1992 o la erupción del volcán Tonga en 2022) se registraron alteraciones en las corrientes marinas que llegaron a afectar a las costas de Costa Rica, provocando el vuelco de embarcaciones. La CNE pide a la población mantenerse alerta, seguir las indicaciones oficiales y observar constantemente las condiciones del mar.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Dos seísmos sacuden el sur de Perú

Un seísmo de magnitud 4 se ha registrado este miércoles en Palpa, región Ica, afortunadamente sin daños reportados. El movimiento ha ocurrido a las 6:46 a.m. (13:46 hora peninsular), con epicentro a 29 km al suroeste de la ciudad y a 38 km de profundidad. Horas antes, un temblor de magnitud 3,6 también se ha sentido en Yanaoca, provincia de Canas (Cuzco), de II-III. Ambos terremotos han ocurrido mientras la costa peruana permanece en alerta por posible tsunami tras el terremoto en Rusia.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Se levantan alertas de tsunami en partes de Alaska y California, pero algunas zonas siguen bajo vigilancia

Aunque las alertas de tsunami comienzan a levantarse en varias áreas del Pacífico estadounidense, algunas regiones aún se mantienen en estado de precaución. En Alaska, gran parte de la costa ya se ha considerado que está fuera de peligro. En el sur de California también se han desactivado algunas alertas. Sin embargo, todavía se mantiene activa una advertencia para un tramo de unos 64 kilómetros en la costa norte de California.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Evacuados por alerta de tsunami se refugian en mirador de Honolulu

El mirador Tantalus, con vistas a Honolulu, se ha convertido en un refugio improvisado para quienes huían de la playa tras la alerta de tsunami. Una familia de turistas evacuó la zona rápidamente desde Waimanalo tras recibir la alerta en sus teléfonos y se desplazaron hasta Tanatalus. Horas después, la alerta fue rebajada a advertencia, tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Las olas del tsunami comienzan a impactar en la Polinesia Francesa

Las olas del tsunami ya están llegando a las Islas Marquesas, en la Polinesia Francesa, tras el fuerte sismo en Rusia. Las autoridades han reportado retiradas de agua en Nuku Hiva, Hiva Oa y Ua Huka, señal de olas inminentes. Aunque se esperaban olas de hasta 4 metros, ahora se prevé que alcancen entre 1,1 y 2,5 metros.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Filipinas levanta alerta de tsunami tras horas de vigilancia

Las autoridades filipinas han desactivado la alerta de tsunami tras varias horas de monitoreo, tras del sismo registrado a las 7:25 a.m. (hora local). El Instituto de Vulcanología y Sismología ha informado que no se han detectado cambios significativos en el nivel del mar ni olas peligrosas.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Colombia baja la alerta por tsunami, pero mantiene advertencia por oleaje

Tras el fuerte terremoto en Rusia, Colombia ha reducido la alerta de tsunami a una advertencia por fuerte oleaje en su costa del Pacífico. La UNGRD ha informado que los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó están bajo vigilancia. Se ha ordenado el cierre de playas y la restricción del tráfico marítimo, mientras se evalúa la situación desde una sala de crisis.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Ordenan la evacuación de Isla de Pascua por alerta de tsunami

Chile ha iniciado una evacuación preventiva en Isla de Pascua tras la alerta de tsunami provocada por un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia. Según el SHOA, las olas podrían llegar a la isla alrededor de las 11:25 a.m. (hora local) (17:25 hora española). Se han cerrado calles y suspendido algunos servicios. El delegado presidencial, Sergio Tepano, señala que el operativo ha funcionado bien y cuenta con el apoyo de autoridades y equipos de emergencia.

Paula Hidalgo

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Perú cierra 65 puertos por alerta de tsunami

El COEN ha informado del cierre de 65 puertos en la costa peruana tras la alerta de tsunami provocada por el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia. Se espera que las olas, de entre 1 y 2,31 metros, lleguen entre las 10:09 y 12:30 horas (17:09-19:30 hora peninsular), comenzando en el norte (La Cruz) y avanzando hacia el sur hasta el puerto de Ilo. Las regiones más afectadas son Piura, La Libertad, Arequipa y Moquegua. Otros 61 puertos, en su mayoría en la costa central, siguen operativos para pesca y actividades recreativas.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Actuación de Chile

El Gobierno de Chile ha puesto a disposición de los ciudadanos en un post a través de SENAPRED en la red social X sobre las recomendaciones del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile ante una alerta de tsunami como esta.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | En Chile también declaran alerta

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile ha decretado una alerta por tsunami para la Isla de Pascua. Con ello han pedido a los ciudadanos que se trasladen a zonas seguras y que obedezcan las indicaciones que manden las autoridades.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Ecuador ha evacuado playas en las Islas Galápagos

El Gobierno de Ecuador ha decretado una evacuación preventiva para las playas de las zonas más bajas de las Islas Galápagos. En el archipiélago también se han suspendido las actividades escolares y marítimas.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Ya se ve el descenso de lava en el volcán de Klyuchevskoi

Tras la erupción del volcán Klyuchevskoi debido al terremoto que se ha producido en la península de Kamchatka, el Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia ha informado: "Se observa un descenso de lava ardiente en la ladera occidental. Un potente resplandor sobre el volcán y explosiones".

Este volcán que se sitúa a 450 kilómetros al norte de la capital regional es uno de los más altos del mundo y ha entrado en erupción varias veces en los últimos años.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | California también elimina las alertas

En California, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis ha confirmado que su alerta también ha sido cancelada para el área costera que comprende la frontera de California y México hasta Rincon Point,

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Rusia elimina las alertas

Las autoridades de Rusia han cancelado las alertas de tsunami para la península de Kamchatka, la isla de Sajalín y la ciudad de Severo-Kurilsk en las islas Kuriles del norte.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Japón elimina todas las alertas

Japón ha decidido eliminar todas las alertas de tsunami que había emitido. Ha sido alrededor de las 20:45 (11:45 GMT) cuando la Agencia Meteorológica de Japón eliminaba las alertas que quedaban para las zonas costeras orientales.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Entra en erupción el volcán Klyuchevskoi

Según ha informado la agencia de noticias rusa RIA, que se encuentra en el Lejano Oriente de Rusia, en la península de Kamchatka ha entrado en erupción después de que se produjera el terremoto en la región.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | ¿Qué hará el Gobierno andaluz?

En principio la Embajada de España que se encuentra en Japón había pedido a todos los ciudadanos españoles que se encontraran allí que extremaran las precauciones y estuvieran muy atentos a las comunicaciones de las autoridades.

Por lo que los integrantes del Gobierno de Andalucía estaban obligados a seguir las indicaciones de la zona.

Pero al conocer la retirada de la alerta han decidido continuar con normalidad con su agenda de actos en Tokio.
Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Juanma Moreno y la delegación de Andalucía en Japón

La delegación de la Junta de Andalucía, incluido su presidente, Juanma Moreno, se encuentran en un viaje oficial en Japón.

Al conocer la situación la portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos, Carolina España, ha declarado a los medios de comunicación de Tokio: "Desde esta mañana que conocimos la noticia, toda la delegación andaluza lo hemos vivido, pues lógicamente, con preocupación y con extrañeza, porque no estamos acostumbrados a estos fenómenos".

Además, junto a ellos también viajaban Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas, Arturo Bernal, de Turismo y Andalucía Exterior, y Enric Millo, el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Comunicado de Colombia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia ha querido informar sobre las restricciones y horarios de las posibles llegadas de las olas.

Lo ha hecho a través de la red social X y tras haberse dado el seísmo.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Nueva alerta en Colombia

El Gobierno colombiano ha confirmado que declaran la alerta en varios puntos de la costa del Pacífico ante la posible llegada de olas provocadas por el terremoto que podrían impactar en las zonas de peligro a partir de las tres de la tarde, hora peninsular.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | La ONU afirma que no hay impactos en las plantas nucleares

El Organismo Internacional de Energía Atómica ha confirmado que no se ha registrado ningún impacto en l seguridad de sus plantas de energía nuclear que se encuentran a lo largo de las costas del Pacífico.

Esto era una preocupación puesto que en 2011 un terremoto de magnitud 9 desencadenó un tsunami que si provocó daños en las instalaciones.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Viajeros se enfrentan a interrupciones en Japón

Miles de viajeros en Tokio y en sus alrededores corren el riesgo de quedarse en el aeropuerto y no poder volar debido a las interrupciones en los diferentes vuelos que salían de la ciudad.

También los ferrocarriles que recorren la costa del Pacífico han permanecido paralizadas.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Japón descarta la alerta de Tsunami

Japón había emitido una alerta de tsunami y había procedido al desalojo de varias zonas para no correr riesgos ante estos sucesos. En estos momentos, según la emisora NHK han decidido eliminar la alerta que afectaba a sus costas.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Las islas francesas advierten de las olas de 4 metros

Las autoridades de la Polinesia Francesa han advertido a la población de varias de las islas que extremen las precauciones y esperen olas de tsunami de hasta 4 metros de altura.

En principio e comunicó que las islas afectadas serían Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa, pero también se espera que pueda llegar a otras según han confirmado los gobiernos locales.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Se confirma que en Rusia no hay víctimas mortales

Dmitry Peskov, El portavoz del Kremlin, ha confirmado que no hay víctimas mortales por el terremoto y atribuye esto a la fuerte construcción de los edificios y a su buen funcionamiento del sistema.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | El nuevo terremoto se ha producido a 200 kilómetros de la capital de Kamchatka

El nuevo terremoto de magnitud 6,2 ha tenido lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y el epicentro del mismo se ha situado a una profundidad de 69 kilómetros y casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, según han informado los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Nuevo terremoto en la península de Kamchatka de 6,2

Horas después del primer terremoto registrado en la península de Kamchatka de magnitud de 8,8 en la escala de Ritcher y que ha provocado alertas de tsunami y daños en diferentes regiones. Las autoridades acaban de confirmar que se ha producido otro terremoto en Kamchatka de 6,2 en la escala de Ritcher.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Olas de 3,6 metros en Crescent City

En Crescent City, California, según ha alertado el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, se han podido ver olas de hasta 3,6 metros de altura.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Se cancela la evacuación en Oahu

La Agencia de Gestión de Emergencias de Oahu (EMA) ha retirado la orden de evacuación que afectaba a la isla hawaiana de Oahu y ha confirmado que es seguro que los ciudadanos regresen a sus hogares.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | No habrá un gran tsunami en Hawái

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) ha declarado que por el momento no se espera que finalmente un gran tsunami afecte a Hawái, aunque todavía podrían producirse cambios en el nivel del mar o fuertes corrientes en toda la costa del estado.

Asimismo ha confirmado que ya no existe amenaza para Guam, Rota, Tinian o Saipan.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Nueva alerta para la Polinesia Francesa

Las autoridades de la Polinesia Francesa han lanzado una alerta de tsunami que afecta al archipiélago de las Islas Marquesas, pudiendo registrar olas de entre 1,10 y 2,20 metros, que podrían llegar a azotar las islas de Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa.

Se insistió a la población en que debería trasladarse a las zonas más altas. Y otras islas de la misma región también podrían verse afectadas, aunque por olas de menos de 30 centímetros y para las que no se requiere la evacuación.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Se reanudan los vuelos en Honolulu

El Aeropuerto Internacional de Honolulu en Hawái había detenido su actividad a causa de la alerta. En estos momentos, según ha confirmado el departamento de transporte de Hawái, los vuelos han reiniciado su actividad.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Alerta en Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu

La Embajada estadounidense que se encuentra en Papúa Nueva Guinea ha emitido una alerta de amenaza de tsunami para varias regiones del Pacífico Norte, entre ella se incluye a: Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu.

Esta alerta avisa de que es posible que se produzcan inundaciones costeras peligrosas y/o corrientes fuertes e inusuales.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo |

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (NTWC) ha declarado que han observado olas de hasta 1,6 metros sobre el nivel del mar en Arena Cove en California.

Y en X, El Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles publicó:

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Olas de hasta 1,7 metros en Hawái

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico afirmó que en la costa estaban impactando olas de hasta 1,7 metros (5,5 pies) después de las 9:30 de la mañana, hora local (07:30 GMT).

A pesar de esto, Josh Green, el Gobernador dijo que no existían consecuencias importantes, pero que todos los vuelos desde y hacia Maui quedaban cancelados.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Corrientes extremadamente fuertes e inusuales

En Hawái se están registrando corrientes cercanas a la costa que son extremadamente fuertes e inusuales y que podrían acompañar a un tsunami. Por su parte las mareas altas o la olas fuertes simultáneas pueden incrementar de forma significativa el peligro de tsunami.

Además, se van a ir emitiendo mensajes adicionales cada hora o antes, según lo vayan justificando las condiciones hasta que el peligro haya pasado.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Cada cresta de ola podría durar entre 5 y 15 minutos

Cada cresta de una ola puede llegar a durar entre 5 y 15 minutos e incluso más. La alerta de peligro puede extenderse bastantes horas en función de la actividad de las olas. Todas las costas están en peligro porque las olas del tsunami pueden envolver la islas. Además, han subrayado que "Todas las costas están en peligro, independientemente de la dirección en que se encuentren" y que aunque la depresión que genera una ola del tsunami puede dejar al descubierto de forma temporal el fondo marino "Las zonas volverán a inundarse rápidamente".

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Situación en Hawái

Las primeras olas han empezado a impactar en Hawái a las 8:25 hora local (06:25 GMT), según ha informado la página del Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos gestionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Se deben tomar medidas urgentes para poder proteger a los ciudadanos, puesto que se trata de olas oceánicas que pueden llegar a inundar zonas costeras. Se ha registrado ya una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, y otra de 1,5 metros en Hailo.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Las olas ya impactan en Hawái

La alerta por tsunami sigue vigente y las primeras olas ya han impactado en Hawái. Las autoridades han pedido que tanto los residentes como los visitantes permanezcan fuera de las zonas evacuadas y no regresen hasta que los equipos de emergencia lo indiquen.

Y recuerdan que deben llamar al 911 solo en caso de emergencias reales para que las líneas se mantengan despejadas.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | En Japón han evacuado cerca de dos millones de personas

En Japón han conseguido evacuar cerca de 2 millones de personas y continúan en estado de alarma pendientes a lo que vaya ocurriendo en las próximas horas.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | La Embajada española en Japón pide a los españoles que sigan las instrucciones locales

La Embajada española en Japón ha pedido a los españoles que residan allí o se encuentren en el país, que sigan las instrucciones que vayan indicando las autoridades locales, y que consulten las alertas de sus zonas.

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Evacuación en las Islas Kuriles

En las Islas Kuriles, una zona que Rusia disputa con Japón, el gobernador Valeri Igorevich Limarenko ha confirmado que por el momento "No hay daños ni víctimas", aunque se ha emitido una alerta y ha declarado que: "Se está evacuando a los residentes de la zona potencialmente peligrosa a terrenos más elevados". Los servicios de emergencias ya han podido evacuar a 2.700 personas, entre ellas 600 menores a zonas que sí son seguras en la isla.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Comunicado de China

Las autoridades de China han declarado que esperan que un tsunami afecte a varias zonas del país, aunque las olas que esperan por el momento serían menores de 1 metro.

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Se suman a la alerta México y Perú

Las alertas han saltado en más regiones porque también podría afectar a México y Perú. En Japón, cerca de dos millones de personas han tenido que ser evacuadas, y en Moscú concretamente en las islas Kuriles han decidido decretar el estado de emergencia.

En países como Ecuador, Colombia y Perú han decidido emitir advertencias similares, mientras que en México se ha pedido a la población que evite las zonas de costa por el momento.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Despliegue de equipos de emergencias

Según la agencia taiwanesa de noticias CNA, el CEOC ha pedido que se desplieguen 23 helicópteros y 14 embarcaciones para que permanezcan en alerta y poder reaccionar ante cualquier suceso. El seísmo se ha registrado como el más potente en la región de Kamchatka desde 1952, que es una de las zonas con mayor actividad volcánica del planeta, según ha informado el Servicio Geofísico Unificado ruso, y se considera el sexto más potente que e ha registrado en el planeta desde 1900.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Posibles zonas afectadas

El Comando Central de Operaciones de Emergencia (CEOC) ha emitido un aviso sobre las posibles zonas que pueden resultar potencialmente afectadas si se produce el desbordamiento, que entre ellas están las zonas costeras de Chiayi, Tainan, Kaohsiung, Pingtung, Taitung, el noreste de Nuevo Taipéi, Yilan y Hualien.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Retransmisión de la llegada de las olas

Los medios locales, concretamente la televisión ha retransmitido el momento en el que llegaron las olas desde diferentes zonas de Taiwán, con ciudadanos acercándose al mar para llegar a observar lo que estaba ocurriendo, pero por el momento todavía no se ha reportado ningún daño con relevancia.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | El tsunami empezaría a afectar a Taiwán a partir de las 13:18 hora local

La Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán ha lanzado un aviso, que es el segundo mayor nivel de alerta después del terremoto. El tsunami empezaría a afectar a Taiwán a partir de las 13:18 hora local (5:18 GMT) aproximadamente, y podría registrar olas de entre 0,3 y 1 metro en las costas suroeste y sureste de la isla.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami en directo | Japó registra un tsunami en la prefectura de Miyagi

Japón anuncia que ha registrado un tsunami en la prefectura de Miyagi con olas de hasta 1,3 metros, al norte del país. Así lo ha asegurado la Agencia Meteorológica de Japón.

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Olas de hasta 3 y 4 metros en las costas del sureste de la península rusa de Kamchatka

Los servicios rusos han registrado olas de hasta 3 y 4 metros en las costas del sureste de la península rusa de Kamchatka, lugar donde ha ocurrido el terremoto. Ha sido el seísmo más potente en esta región desde 1952.

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Terremoto de 8,7 en la costa de Kamchatka

Un terremoto de magnitud 8,7 en la escala Richter ha sacudido la costa de Kamchatka, en el extremo oriental ruso, provocando alertas de tsunami en la costa pacífica rusa y en los estados de Alaska y Hawái, pero también se han registrado advertencias para Guam y Japón.

Natalia López

Última hora de la alerta del tsunami, en directo | Japón, Rusia, Alaska y Hawái se preparan para un posible tsunami

El las últimas horas, la península de Kamchatka (Rusia) ha sufrido un terremoto, que ha generado numerosas alertas de tsunami en diversas zonas del Pacífico, como Japón o la isla de Hawái.

Publicidad