
Publicidad
UN UNIVERSITARIO LA DISEÑÓ
EEUU ordena retirar los manuales de la pistola 3D de la red
El Departamento de Estado de EEUU ha alegado el derecho internacional de control de armas para ordenar retirar los manuales sobre cómo hacer una pistola de plástico con una impresora 3D.
Estados Unidos ha prohibido a una empresa de Texas publicar en su web los planos que indican cómo fabricar una pistola de plástico con una impresora 3D, alegando el derecho internacional de control de armas, según publica el diario 'The Guardian'.'
La empresa Defense Distributed, responsable de la fabricación de la primera pistola fabricada con una impresora 3D, continuó alimentando la controversia sobre el control de las armas de fuego en Estados Unidos tras publicar en su blog detalles de los componentes de su prototipo.
El arma bautizada "The Liberator" tiene un diseño casero y sus componentes de plástico fueron creados por una impresora de segunda mano capaz de producir objetos tridimensionales que fue adquirida por 8.000 dólares a través del portal eBay.
Su inventor, Cody Wilson, es un anarquista y libertario radical de 25 años, cuya meta es conseguir que cualquiera pueda construir su pistola en su casa sin tener que someterse a los controles sobre la posesión de armas de fuego que imponen los gobiernos. Las instrucciones para fabricar "The Liberator" estaban disponibles de forma gratuita en la página web de la empresa que este mes confirmó que realizó la primera prueba exitosa de su nueva arma.
"Tenemos que revisar las leyes que dicen que los estadounidenses pueden hacer su propia arma, que tengan que registrarse", aseguró a Efe Josh Sugarmann, director ejecutivo de la organización Violence Policy Center (VPC). A pesar de la notoriedad que ha alcanzado recientemente Wilson y "The Liberator", Sugarmann manifestó sus dudas sobre si realmente la pistola es viable dados los conocidos problemas que supone someter a piezas de plástico a la temperatura que se alcanza en una detonación.
Publicidad