
Publicidad
CALCULADO POR UN ORDENADOR
El 11 de abril de 1954, el día más aburrido de la historia
¿Qué pasó el 11 de abril de 1954? Aparentemente nada. O al menos eso piensa un supercomputador creado en Cambridge para averiguar cuál fue el día más aburrido del siglo XX.
Según apunta prweb.com, el motor de búsqueda en este caso razona para discernir con un concepto tan subjetivo como el aburrimiento ya que “a los 14 años se tiene una idea muy diferente de lo que es aburrimiento de a los 45. En este caso se utiliza una búsqueda sin incidentes notorios y se encuentra el día en que no pasaron muchas cosas”.
El fundador de ‘True Knowledge’ –en español algo así como Verdadero Conocimiento- William Tunstall-Pedoe ha afirmado que la empresa “está construyendo un motor de aprendizaje que será una poderosa fuente de conocimiento, capaz de almacenar y procesar información sobre personas, lugares, eventos, negocios y responder a preguntas en una manera inteligente”.
"Estar bien informado no se trata sólo de regurgitar muchos hechos. Se trata aplicar la información para cada nueva situación” explica William. "Lo que pretendemos con True Knowledge es una forma de almacenar la información de modo natural”.
Pero True Knowledge, también conocido como el ‘motor de respuestas de internet’, no sólo responde sobre cual ha sido el día más aburrido, sino que contesta preguntas sobre lugares o fechas y es que son más de cinco millones los usuarios que a lo largo del mes usan True Knowledge.
Publicidad