Sanciones
Bruselas sanciona a Apple y Meta por prácticas anticompetitivas bajo la Ley de Mercados Digitales
La Comisión Europea impone multas de 500 y 200 millones de euros a las tecnológicas por limitar la competencia y la libertad de elección de los usuarios.

Publicidad
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles multas de 500 millones de euros a Apple y de 200 millones a Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales, una normativa que busca garantizar una competencia justa en el entorno digital y evitar prácticas monopolísticas por parte de las grandes plataformas tecnológicas.
La sanción a Apple se debe a las restricciones que impone a los desarrolladores de aplicaciones en su App Store, impidiéndoles informar a los usuarios sobre ofertas alternativas fuera de la plataforma. Según la Comisión, estas prácticas limitan la competencia y la libertad de elección de los consumidores. La multa de 500 millones de euros tiene en cuenta la gravedad y duración del incumplimiento.
Meta: modelo de "pagar o consentir" cuestionado
Meta ha sido multada con 200 millones de euros por su modelo de "pagar o consentir", que obligaba a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada o aceptar el uso de sus datos para recibir anuncios dirigidos. La Comisión considera que este sistema no ofrece una alternativa que utilice menos datos personales, vulnerando así la DMA.
Un mensaje claro para las grandes tecnológicas
La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Teresa Ribera, ha declarado que "las decisiones de hoy envían un mensaje firme y claro" y que la DMA es "un instrumento crucial para liberar el potencial, la capacidad de elección y el crecimiento, garantizando que los agentes digitales puedan operar en mercados competitivos y justos".
Ambas compañías tienen un plazo de 60 días para cumplir con las decisiones de la Comisión. De no hacerlo, podrían enfrentarse a multas periódicas de hasta el 5% de su facturación diaria.
La respuesta de Apple
La empresa Apple anunció que va a recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la multa le han aplicado desde la Comisión Europea. La sanción es "un ejemplo más de cómo la Comisión Europea ataca injustamente a Apple con una serie de decisiones perjudiciales para la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios, perjudiciales para nuestros productos y que nos obligan a ofrecer nuestra tecnología gratuitamente", dijo un representante de la compañía en un comunicado.
Tensiones comerciales con Estados Unidos
Estas sanciones se producen en un momento de tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, donde las grandes tecnológicas han buscado respaldo del gobierno norteamericano frente a las normativas europeas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad