Navantia

Los trabajadores de Navantia mantienen la huelga de hambre y rechazan el preacuerdo

Una veintena de empleados inicia una huelga de hambre en Cartagena como protesta por la falta de avances

Los trabajadores de Navantia mantienen la huelga y rechazan el preacuerdo

Publicidad

Los trabajadores de las empresas auxiliares que prestan servicio en los astilleros de Navantia en Cartagena han decidido mantener la huelga indefinida que comenzó hace más de veinte días. En una asamblea celebrada esta mañana, los manifestantes han rechazado el preacuerdo alcanzado el día anterior entre los sindicatos CCOO y UGT-FICA y la patronal regional del metal (Fremm). Como medida de presión, una veintena de trabajadores ha iniciado una huelga de hambre.

El lunes tuvo lugar una reunión de siete horas en la sede de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), en la plaza Castellini. El encuentro reunió a representantes sindicales, una delegación del comité de huelga y al secretario general de Fremm, Andrés Sánchez. El objetivo era desbloquear el conflicto en torno a las condiciones laborales del sector auxiliar naval.

El resultado de la reunión fue un preacuerdo que contempla el inicio de negociaciones sobre el denominado Plus de Astilleros. Según el acta firmada, se acordó un calendario de trabajo con sesiones fijadas para los días 11, 15, 22 y 29 de julio. Estas reuniones, integradas en la Mesa Técnica de Astilleros, tienen como fin la elaboración de un estudio conjunto de la situación actual.

El preacuerdo no satisface las reivindicaciones

El documento firmado durante la reunión quedó condicionado a la ratificación por parte de los huelguistas. Sin embargo, al comunicar el contenido del acuerdo a las personas concentradas en el exterior, estas mostraron su desacuerdo. Tras conocerse el rechazo colectivo, una veintena de trabajadores comenzó una huelga de hambre como forma de intensificar las protestas.

Antonio Conesa, portavoz de los trabajadores de la industria auxiliar, declaró a la agencia EFE que los empleados han decidido rechazar el preacuerdo "porque no hay nada en firme" respecto a sus principales demandas: la aplicación del Plus de Astilleros y la regulación de la subrogación de plantillas.

Mientras algunos trabajadores han trasladado su protesta a la plaza Castellini para apoyar a los que están en huelga de hambre mediante turnos rotativos, otros se han organizado en piquetes informativos que recorren las calles de Cartagena. La intención del grupo es mantener la presión hasta obtener compromisos concretos sobre las cuestiones planteadas.

Según lo establecido en el acta del preacuerdo, una vez finalizado el estudio conjunto, sus conclusiones se trasladarán a Navantia. En función de la respuesta de la empresa, se incluirían en el próximo convenio colectivo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad