Golpe de calor

Muere un hombre por un golpe de calor en Alicante tras caminar varias horas

Un hombre de 53 años con patologías previas ha fallecido este martes en la provincia de Alicante por un golpe de calor, tras pasar varias horas caminando. Es la tercera muerte confirmada por este motivo en menos de una semana en la Comunidad Valenciana.

Muere un hombre por un golpe de calor en Alicante tras caminar varias horas

Muere un hombre por un golpe de calor en Alicante tras caminar varias horasEFE

Publicidad

La ola de calor continúa en la Comunidad Valenciana. Un hombre de 53 años, que padecía problemas de salud previos, había salido a caminar durante varias horas y ha fallecido en su domicilio en la provincia de Alicante a consecuencia de un golpe de calor.

Los servicios de emergencia del SAMU han intentado reanimarlo en su domicilio sin éxito. Han realizado maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de soporte vital sin obtener respuesta. Y finalmente se ha confirmado su fallecimiento.

Según las autoridades sanitarias, este caso cumple los criterios clínicos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como golpe de calor. Con este suceso, ya son tres las muertes que se han registrado por golpe de calor en esta región en lo que va de mes.

El primer caso se registró el pasado martes 1 de julio, cuando un hombre de 52 años comenzó a sentirse indispuesto en su lugar de trabajo. Al llegar a su domicilio, su estado empeoró y también fue asistido por los servicios de emergencia. Tuvo que ser trasladado al Hospital La Plana, en Vila-real en Castellón donde finalmente falleció.

Dos días después, el jueves 3 de julio, se produjo el segundo fallecimiento: una mujer de 53 años sufrió un golpe de calor en una zona de montaña de Callosa d´En Sarrià en Alicante. Fue atendida por un equipo del SAMU y trasladada de urgencia al Hospital Marina Baixa, en La Vila Joiosa, dónde falleció.

Estos tres casos se han producido dadas las altas temperaturas que afectan especialmente al litoral mediterráneo y a zonas del interior de la Comunidad Valenciana.

Las autoridades sanitarias han insistido en la necesidad de extremar las precauciones durante las jornadas de calor intenso, sobre todo en personas mayores, con enfermedades crónicas o que realizan actividades físicas al aire libre durante las horas más calurosas del día.

Recomendaciones a tener en cuenta

La Conselleria de Sanidad ha recordado las principales recomendaciones para prevenir los golpes de calor:

  • Evitar la exposición prolongada al sol
  • Hidratarse de forma continua
  • Usar ropa ligera
  • Intentar permanecer en espacios frescos o con ventilación

Asimismo, insiste en la importancia de vigilar especialmente a los niños, personas mayores y trabajadores expuestos al sol.

Síntomas de un golpe de calor

Los golpes de calor se producen cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y esta se eleva rápidamente, lo que puede provocar daños en el organismo, en los órganos vitales e incluso la muerte si no se actúa con rapidez.

Entre los síntomas más comunes están:

  • La confusión, el mareo, la piel caliente y seca, y la pérdida de la conciencia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad