Publicidad

TUVO QUE SER INTERVENIDA QUIRÚRGICAMENTE

Piden nueve años de cárcel para un hombre que abusó de su hija de dos años y le contagió el papiloma

La fiscalía pide 9 años de cárcel para un padre que, presuntamente, abusó sexualmente de su hija cuando ésta tenía dos años durante las visitas tras la separación matrimonial. El acusado, además, le contagió el virus del papiloma humano, enfermedad por la que la pequeña tuvo que ser intervenida quirúrgicamente.

La fiscalía pide 9 años de cárcel para un padre que, presuntamente, abusó sexualmente de su hija cuando ésta tenía dos años y a la que, además, le contagió el virus del papiloma humano.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el juicio por estos hechos está previsto para mañana a partir de las 10 horas en la sección séptima de la Audiencia Provincial de Alicante, con sede en Elche.

Según la calificación del fiscal, el acusado forzaba a la menor cuando ejercía el régimen de visitas tras la separación matrimonial. Como consecuencia de las relaciones sexuales forzadas, el acusado transmitió a su hija con el virus del papiloma humano, del que era portador, por lo que la pequeña tuvo que ser intervenida quirúrgicamente.

Publicidad

Calle cubierta de lodo y coches amontonados tras la DANA en Valencia.

La jueza de la DANA afirma que el informe de la Guardia Civil es "erróneo" y claramente "incompleto"

La juez de Catarroja, encargada de llevar el caso de la DANA, ha respondido al informe de la Benemérita, con la que defiende que "no ha lugar a imputar" a Miguelo Polo, director de la Confederación Hidrográfica del Júcar y señala "un vicio de origen" en un informe que no se corresponde con su encargo.

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Los resultados de su estudio prometen descubrir nuevas causas genéticas del ictus que cada año afecta a más de 70 mil personas en España.