Incendios

El mapa del riesgo de incendios en España

España se encuentra en nivel muy alto de riesgo de incendios y se prevé que el riesgo aumente estos días.

Mapa riesgo de incendios en España

Publicidad

El oeste de España está en riesgo muy alto de incendios forestales. Los niveles de riesgo de incendio se clasifican en cinco: bajo, moderado, alto, muy alto y extremo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En España, el riesgo de incendios es cada vez mayor y para los próximos días se prevé que el riesgo aumente. Estas últimas semanas una oleada de incendios ha arrasado miles de hectáreas, que han quedado calcinadas.

Las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla yLeón y Extremadura presentan un nivel de riesgo 'muy alto' llegando a ser 'extremo' en algunos puntos, según el mapa de la AEMET. También se encuentra en riesgo de incendio en la Región de Murcia, Alicante, parte de la Comunidad de Madrid, el norte de Cataluña y las Islas Baleares.

En amarillo (nivel alto) se encuentra gran parte de Castilla-La Mancha, algunos puntos de Andalucía, la Comunidad de Madrid.

El riesgo es bajo o moderado en Aragón y el sur de Cataluña hasta Castellón.

¿Por qué aumenta el riesgo de incendios?

Una de las causas del elevado riesgo de incendios en España es las altas temperaturas. Una nueva ola de calor se espera durante estos días. Los termómetros rondan los 40º C en algunos puntos de España que, unido a la sequía y la falta de precipitaciones hacen que aumente la probabilidad de incendios.

Varias provincias están en avisos por calor este martes en riesgo por altas temperaturas y se podrán alcanzar hasta los 42ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Medidas para ampliar la prevención y la extinción de incendios a todo el año

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto con medidas urgentes para mejorar la prevención y extinción de incendios forestales durante "todo el año". La ministra Teresa Ribera asegura que los territorios deberán contar con una planificación anual.

"Ya no podemos pensar que la temporada de riesgo extremo de incendios solo ocupa dos o tres meses en nuestro calendario", advertía Ribera.

Publicidad

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.

Multas a quienes reservan la primera línea de playa

Multas de hasta 300 euros en Torrox a quienes “reservan” la primera línea de playa y desaparecen

El municipio malagueño refuerza la vigilancia contra esta práctica incívica, regulada desde 2014. En una década se han retirado más de 500 enseres abandonados. Este verano ya van cerca de 50 y diez multas. La ocupación irregular de la playa ha descendido un 80%.