Naturaleza

Se limitará el acceso al bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal a partir del cercano para evitar su deterioro

Algunos visitantes se abrazan a los árboles o directamente arrancan su corteza dejándolos desprotegidos.

Para 'Destino Cantabria 2017'

Publicidad

Es uno de los monumentos naturales más importantes de Cantabria. Paseamos por el bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal. Allí nos encontramos con una mujer que nos comenta que es un maravilla. Otro chico nos destaca que impresiona ver los árboles tan grandes. Esta especie puede llegar a alcanzar los cien metros de altura. Los 850 que podemos visitar en este entorno son todavía jóvenes. El mayor llega hasta los 40 metros. Hay que tener en cuenta que fueron plantados en 1940 y pueden vivir hasta los 3000 años.

Este bosque recibe al año hasta 200.000 visitantes lo que está provocando un importante deterioro. En especial por algunas actitudes incomprensibles.

El Alcalde de Cabezón de la Sal, Óscar López, nos traslada que hay personas que llegan y arrancan un trozo de corteza del árbol para llevárselo a casa como recuerdo. Un hombre indignado nos comenta que hay gente que no se sabe de donde sale para hacer tal cosa. Otro nos dice que como recuerdo ya tienes fotos. Un visitante más añade que si cada uno nos lleváramos un trozo de árbol destrozaríamos este entorno natural.

También es importante tener en cuenta que los abrazos al tronco o apoyarse en uno de los árboles también puede deteriorarlo. Una visitante nos asegura que en vez de cuidar la naturaleza lo que hacemos es estropearla. Otra añade que hay que respetarla y dejarla como nos la encontramos.

Hasta cincuenta de las secuoyas han perdido la corteza de su base quedando desnudas. Aura Martín, Concejala de Turismo, señala que le protege de organismos patógenos como los hongos y de la incidencia de la luz del sol.

Además las constantes pisadas compactan el terreno y tienen un efecto negativo sobre las raíces. De ahí que el Ayuntamiento de esta localidad cántabra haya decidido adoptar una importante medida.

Óscar López indica que van a rebajar a cuatrocientas las personas que pueden acercarse a diario al lugar. En la actualidad da media ronda las mil. Además lo harían de manera escalonada durante las horas de visita y será obligatorio contar con una reserva.

De esta forma, se trata de conservar este majestuoso bosque para que podamos seguir abrazando la naturaleza, de forma metafórica, sin ponerla en peligro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Cerveza

Los ingleses sitúan a Canarias en el tercer puesto del ranking de sus lugares favoritos para beber cerveza barata

Cada año visitan las islas más de seis millones de visitantes ingleses lo que supone más del 40% del total de todos los turistas que llegan al archipiélago

Coche mossos d'esquadra

Ingresado en estado crítico un hombre de 43 años después de que le prendieran fuego en Vila-seca, Tarragona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a los presuntos autores. Según fuentes policiales, el afectado podría haber sido víctima de un líquido acelerante con el que posteriormente se le prendió fuego.