Publicidad

TIENEN SECUELAS

La Guardia Civil pide perdón a los vecinos a los que asaltaron por equivocación en Manises

La Guardia Civil ha pedido perdón a la familia a la que asaltó por equivocación tras confundirse de número de piso en una operación policial en Manises, Valencia. Francisco y Concepción vivieron el susto de su vida y siguen "con el miedo metido en el cuerpo".

"Tenemos el miedo todavía metido en el cuerpo. La actuación fue brutal, increíble, vamos. Reventaron la puerta, nos inmovilizaron, nos apuntaron con armas chillándonos y no sabíamos ni siquiera lo que estaba pasando. Yo les gritaba mi nombre, hasta que se dieron cuenta de que habían metido la pata y, sin más, se largaron" declaraban Francisco, de 26 años y su madre, Concepción, de 59, al ser preguntados por la equivocación de piso de la Guardia Civil en una operación policial.

Ambos estaban tranquilos en casa y comenzaron a oír estruendos y golpes. Varios agentes de la unidad de asalto de la Usecic accedían a la vivienda, inmovilizaban bruscamente a Concepción en la entrada de la casa, y accedían a la de Javier, que les insistía que no era la persona a la que buscaban, hasta que finalmente conseguía enseñarles su DNI y los agente se percataban del tremendo error. "Vámonos, que nos hemos equivocado de piso".

Esta mañana varios efectivos de la Guardia Civil le han pedido disculpas personalmente a Concepción y a su hijo, que no han tardado en ir a comprar una placa que identifique bien el portal en que viven para que no vuelva a ocurrir. Eso sí, el susto "no se lo quita nadie", y desde el accidente toman tranquilizantes por que no pueden dormir.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.