Derrumbe Mallorca

Un hombre senegalés que salvó a un bañista en 2017, entre los fallecidos en el derrumbe de Palma de Mallorca

El hombre trabajaba como portero de discoteca y está entre los fallecidos en el derrumbe de Palma. Cuatro personas han fallecido y al menos 16 han resultado heridas.

Publicidad

Pasan las 20:30 de la tarde. Varias personas señalan hacia la primera planta en la puerta de un local en Palma de Mallorca y un hombre yace en el suelo.

Pocos minutos antes, el techo del bar-restaurante 'Medusa Beach Club' vino abajo acabando con la vida de cuatro personas. Además, siete personas se encuentran heridas muy graves y nueve graves.

El colapso ocurrió debido a que la estructura del primer piso se desplomó sobre la planta baja, la cual también se hundió sobre el sótano, afectando así a dos niveles del edificio. Eder García, jefe de los bomberos de Palma, explicó que en una primera inspección se determinó que una sobrecarga en el primer piso podría ser la causa del derrumbe.

La primera hipótesis es que la causa del derrumbe posiblemente sea el sobrepeso de la primera planta, que ha caído sobre el sótano, donde había más clientes.

La mayoría de los heridos y fallecidos en el derrumbe de un 'beach club' este jueves en la Playa de Palma son clientes extranjeros que estaban cenando y bebiendo.

Uno de los fallecidos es Abdoulaye Diop. Un hombre que en diciembre de 2017 rescató junto a su amigo Oumar M’bengue a un hombre que se había introducido en el agua en la playa de Palma y tenía problemas para regresar a la orilla. Ambos trabajaban como porteros de discoteca.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el jefe Superior de Policía de Baleares, José Luis Santafé, han supervisado en persona la intervención de los cuerpos de emergencia.

Técnicos municipales realizaron una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio. Según los testigos, en el local había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, ya que, en la Playa de Palma, una zona frecuentada principalmente por visitantes alemanes ha comenzado la temporada alta.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, y con el alcalde, Jaime Martínez, para ofrecerles la colaboración necesaria para afrontar la tragedia.

Otros derrumbes

Mallorca no había vivido un suceso de esta magnitud desde 2009, cuando un edificio colapsó debido a su mal estado -los técnicos señalaron un posible colapso del forjado- causando la muerte de siete personas: un matrimonio alemán y miembros de una familia mallorquina y otra colombiana.

Este incidente llevó al Ayuntamiento de Palma a crear una comisión no permanente para mejorar los mecanismos de prevención, asegurando la correcta conservación y mantenimiento de los edificios, y desarrollando un mapa de riesgos de la ciudad.

Desde 1992, en España se han producido un total de siete derrumbes en edificios que han causado más de cinco muertes cada uno. La mayoría de estos colapsos estuvieron relacionados con obras de construcción o fugas de gas, aunque destacan los derrumbes en Lorca en 2011, causados por el terremoto de ese año y sus réplicas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad