Incendios

El incendio en la comarca de Las Hurdes (Cáceres) obliga a desalojar a más de un centenar de personas y activa a la UME

La noche también ha sido complicada en Ávila, donde las llamas avanzan sin control tras calcinar cerca de 600 hectáreas.

A3 Noticias 1 (30-07-25) El incendio en la comarca de Las Hurdes (Cáceres) obliga a desalojar a más de un centenar de personas y activa a la UME

Publicidad

Los incendios amenazan en la península. En Cáceres, la preocupación es máxima. El viento está complicando mucho la lucha contra el fuego. Hay unos 120 vecinos desalojados y muchos otros en vilo pendientes de hacia dónde se dirigen las llamas. Noche decisiva también en Ávila, donde el viento ha reactivado el fuego en algunos flancos. La UME está desplegada en los dos incendios.

Incendio en la comarca de Las Hurdes, en Cáceres

En este caso, el fuego está descontrolado y lo que más preocupa es la cercanía de las llamas al municipio de Caminomorisco, que están a solo 1 kilómetro. El incendio ha obligado a desalojar a más de un centenar de personas de seis pedanías. Hay unos 150 efectivos desplegados, a los que se ha sumado la UME. Hasta ahora hay mas de 2.500 hectáreas calcinadas.

Durante toda la noche, los trabajos de los servicios de emergencia no han cesado. La complicada orografía del terreno, el calor y el viento están complicando las labores de extinción. El fuego se sitúa cerca de las casas.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, presidía desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado la reunión de la dirección del Cecopi en el marco de la activación de la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex) por el incendio en la comarca de Las Hurdes.

Después de que la Junta de Extremadura activase a las 18:40 horas la situación operativa 2 del Infocaex, todo ello debido a que el incendio implicaba una situación de riesgo para personas, bienes y medio ambiente, Bautista informaba de la solicitud de activar la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de los dos medios aéreos, concretamente dos anfibios, puestos a disposición por parte de la Junta de Andalucía.

También preocupa el incendio de Ávila

El incendio entre Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal, en Ávila, también preocupa. Las llamas avanzan sin control tras calcinar cerca de 600 hectáreas. Allí también el viento y la orografía del terreno complican la extinción. Más de 300 efectivos, incluida la UME, luchan contra el fuego.

El incendio, que vuelve a cebarse con esta zona que ya se quemó en 2009, está considerado como uno de los más preocupantes del verano en Castilla y León. A pesar de que se había reducido el perímetro del incendio, el viento ha reactivado el fuego en algunos flancos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.