Publicidad

debido a los nuevos métodos anticonceptivos

Los expertos alertan de la disminución del uso de preservativos: "Se está perdiendo el miedo al sida"

Cerca de un tercio de las mujeres reconoce que no utiliza ningún método anticonceptivo. Los motivos: la aparición de otros métodos, el miedo a aumentar de peso y que no sean veganas.

Hace ya más de 50 años que la incorporación de la píldora anticonceptiva supuso toda una revolución en la vida de las mujeres. Sin embargo, ahora los expertos alertan: menos del 20% de las jóvenes toman la píldora y solo el 30% usa el preservativo. Y lo que es más llamativo, cerca de un tercio reconoce que no utiliza ningún método anticonceptivo.

Años atrás había muchas campañas publicitarias que animaban al uso del preservativo y ahora parece que hemos vuelto al pasado. Tan solo el 30% de las mujeres españolas lo utiliza. Fermín Esteban, un especialista en ginecología, considera que este uso "ha disminuido porque van conociendo más los otros métodos anticonceptivos".

Además en los últimos años, el uso de píldoras anticonceptivas en gente joven ha disminuido. "Disminuye la píldora porque aumentan las vías que no son orales como el anillo y el parche", señala Poloma Lobo, presidenta de la Sociedad Española de Contracepción

Los motivos: la aparición de otros métodos, el miedo a aumentar de peso y que no sean veganas, al estar testadas en animales.

Pero no todos los cambios son buenos ya que "en los últimos años se está perdiendo el miedo al sida", alerta el especialista en ginecología.

Publicidad

Antonio Catalán, fundador de AC Hoteles: “Crecerá el turismo de naturaleza y de interior, la aglomeración en algunos puntos de la costa española es un disparate”

Antonio Catalán, fundador de AC Hoteles: “Crecerá el turismo de naturaleza y de interior, la aglomeración en algunos puntos de la costa española es un disparate”

Al término de la XXXV Ruta Xacobea AC Hoteles, Antonio Catalán reflexionó sobre la buena salud del turismo en España, alertando sobre la urgencia de un crecimiento sostenible y defendiendo una regulación de los pisos turísticos para no morir de éxito. Insiste: “sobran clientes y falta precio”.

Imagen de archivo de una huelga de médicos

Los médicos convocan la primera huelga general en cinco años para exigir un estatuto propio

La protesta, impulsada por CESM y el Sindicato Médico Andaluz, rechaza el borrador del Ministerio de Sanidad y denuncia precariedad laboral y falta de reconocimiento profesional