21.826757

Publicidad

Maltrato animal

El establo de los horrores en A Coruña: siete caballos muertos y 22 desnutridos

La Guardia Civil ha detenido al propietario, reincidente, que fue investigado en mayo por dejar morir a otros seis caballos y dos perros.

  • Según la Guardia Civil, los caballos mostraban "signos evidentes de la agonía sufrida y tentativas de escapar"
  • La investigación nació por la "diversas irregularidades" observadas en el establo, según el Instituto Armado
  • La asociación animalista Libera exige una ley de protección específica ante este tipo de sucesos

La patrulla del Seprona de La Guardia Civil ha sido testigo de una escena macabra y espeluznante escena, encuadrada en un establo en Melide, A Coruña. Los agentes del las Patrullas del Servicio de Protección de la Naturaleza, se han encontrado dentro de explotación gallega a siete caballos muertos por hambre. Además han conseguido rescatar a otros 22 equinos que mostraban preocupantes signos de desnutrición. Los caballos vivían en condiciones de vida deplorables , con una evidente falta de higiene y de cuidados básicos.

Dos de los animales fallecidos vivían en cuadras individuales "en las que se pudieron apreciar signos evidentes de la agonía sufrida y las tentativas de escapar de los habitáculos donde se encontraban hacinados", ha señalado la Guardia Civil.

Según el Instituto Armado, la investigación nació por la "diversas irregularidades" observadas en el establo, que ya había sido objeto de investigación en materia de sanidad meses atrás. Se trata de un caso de maltrato animal ocasionado por el propietario de la cuadra, vecino de Melide y reincidente. El hombre ya había ocasionado otro escenario similar el pasado mayo, cuando la Guardia Civil descubrió en otra investigación en su establo a seis caballos muertos y dos cadáveres de perro.

Los hechos han sido comunicados al Juzgado de Arzúa (La Coruña). Mientras tanto, la asociación animalista Libera ha publicado un comunicado en el que exige una ley de protección equina específica que contemple sanciones e inhabilitaciones ante este tipo de sucesos.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.