Parque infantil

Publicidad

FRENTE AL 93% DE NIÑOS EN HOLANDA Y SUECIA

En España sólo juegan en la calle sin adultos un 45% de los niños

Un estudio demuestra que los padres españoles son de los más protectores de Europa. Tan solo el 45% de los padres que tienen hijos entre 7 y 12 años les permiten jugar sin compañía en la calle.

El 45% de los padres españoles no permite que sus hijos de entre 7 y 12 años jueguen solos en la calle, mientras que en países como Holanda o Suecia, un total del 93% de los menores sí juegan al aire libre sin la compañía de un adulto, según Play Report, un estudio realizado por Ikea que analiza cómo juegan los niños en su hogar y qué beneficios obtienen padres e hijos del juego.

El estudio se ha desarrollado en 2014 con padres de niños de una edad comprendida entre 0 y 16 años y niños de 7 a 12 años, mediante más de 20.000 entrevistas hechas en países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Rusia, España, Suecia, Estados Unidos, India, China y Corea del Sur. En este sentido, un 51% de los padres afirma que están demasiado preocupados por la seguridad de sus hijos, aunque les gustaría jugar con ellos al aire libre. Este porcentaje varía según los países, siendo los más altos en India (79%), China (67%), Rusia (63%), Corea del Sur (63%) y España (62%).

El estudio también revela que en India, Italia, Reino Unido y Francia el temor a que se produzca una situación de secuestro es más alta que en el resto de países participantes en el informe. En cuanto a las preocupaciones sobre los abusos infantiles, España es uno de los países con mayor índice de preocupación entre los padres, con un 60%. Le siguen Francia y Alemania con un 58% y un 56% de temor, respectivamente.

Más tiempo con los hijos
El estudio también refleja que el 49% de los padres está de acuerdo, junto con un 16% que está muy de acuerdo, con que no pasa suficiente tiempo con sus hijos. En el caso de España, un 32% de padres españoles declara estar demasiado estresado cuando juega con sus hijos para disfrutarlo. Asimismo, los hijos también declaran que les gusta pasar tiempo con sus progenitores, pues el número de niños que declara que les gustaría que sus padres pasaran más tiempo con ellos ha crecido un 47% en 2014.

En concreto, esta cifra asciende en España a un 43% de los niños. Por otra parte, un 27% de los padres españoles sienten que sus hijos hacen demasiadas actividades extraescolares, lo que reduce su tiempo libre para jugar en casa (26% de media entre todos los países). Play Report también pone de relieve que ver la televisión es una de las actividades más habituales que la familia realiza de manera unida, siendo la principal actividad conjunta en el 82% de los hogares, cifra que aumenta al 86% de los hogares en el caso de España. En cuanto a los juegos ligados a la tecnología, un 93% de los padres españoles declara utilizar con regularidad los dispositivos multimedia en familia, frente al 91% de media de todos los países.

El estudio también destaca que nueve de cada diez padres consideran que el juego es fundamental en el desarrollo de sus hijos, así como para su bienestar y felicidad. Además, el 50% de los progenitores reconocen que el juego también es importante para los adultos. Por su parte, la mayoría de los niños indican que les gusta jugar, aunque un 6% de los mismos con una edad comprendida entre los siete y los doce años se sienten "demasiado mayores" para jugar. Play Report también revela que ocho de cada diez niños preferirían jugar con su amigos que ver la televisión (19%) o el uso de Internet (17%), y siete de cada diez preferirían jugar con sus padres que usar Internet (30%).

Publicidad