82.858667

Publicidad

Coronavirus

Muchos familiares, tras el rastro de sus fallecidos por coronavirus: "Durante 14 días he buscado a mi padre"

Denuncian la falta de coordinación entre administraciones y de comunicación con los familiares de fallecidos por coronavirus: "Yo he enterrado una caja, no he visto ningún documento que certifique que era mi padre", lamenta Rosa.

El coronavirus ya se cobrado 15.834 vidas en España. Sin embargo, detrás de esta desgraciada cifra hay muchas historias como la de Rosa Torres, cuyo padre, Matías Torres Jiménez, es una de las personas que engrosa esas listas. Matías murió el pasado día 23 de marzo y desde entonces Rosa le está buscando: "Durante 14 días ando buscando a mi padre...", denunció.

Cuando consiguió encontrar a su padre, pidió algo que lo demostrara: "Me dijeron que los cuerpos no se pierden, 14 días sin saber de mi padre... y me dicen que los cuerpos no se pierden. No sé si realmente le hemos encontrado, si realmente descansa en paz". Le avisaron del entierro la misma mañana.

Otro caso es el de Óscar Haro, quien después de 19 días tuvo que encontrar los restos de su padre buscando por su cuenta: "La funeraria no sabía dónde estaba mi padre". Óscar denuncia la falta de coordinación entre administraciones y de comunicación con los familiares en la crisis sanitaria del coronavirus.

Lamenta que no pudo despedirse de su padre: "Llevé a mi padre a Urgencias el lunes, le dejé en una sillita sentado y ayer fui al hospital a recoger bolsas de basura con sus pertenencias...".

Pedro tampoco pudo despedirse: "La sensación de vacío rabia y dolor es indescriptible". Y es que todos ellos sienten que todavía tienen una despedida pendiente.

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible