119.999833

Publicidad

Coronavirus

El 'autorastreo', la clave para frenar los contagios de coronavirus

El 'autorastreo' se ha convertido en una medida que ya han recomendado en algunas comunidades autónomas, ya que facilita el control de los nuevos positivos en coronavirus.

Convertirnos en nuestros propios rastreadores puede ayudar a frenar los contagios de coronavirus. Solo con apuntar qué hacemos y a quién vemos cada día en un diario, permitirá avisar pronto a los contactos en caso de contagio.

De esa forma, se gana tiempo para romper cuanto antes la cadena de transmisión. Es una medida que ya han recomendado en algunas comunidades autónomas.

Esta técnica ya se ha puesto en marcha en otros países, como Austria, Suiza o Polonia y en España, comunidades como La Rioja ya la han puesto en práctica. "Tomamos nota diariamente en un cuaderno de las personas con las que hemos estado en un día", asegura Sara Alba, consejera de Sanidad de la comunidad.

Papel y boli, es la única 'tecnología' que necesitamos para esta tarea considerada fundamental por las autoridades con un fin: frenar la pandemia de coronavirus. Aun así hay ciudadanos que no lo ven tan claro, unos por desconfianza y otros porque les parece una labor demasiado ardua.

Hay quien piensa que le basta con su memoria y quien opina que esta no es tarea de los ciudadanos: "Yo no voy a estar de policía todos los días apuntando con quién estoy y con quién no estoy".

Precisamente, encontrar profesionales para esta labor tan específica se ha convertido en prioritario para distintos gobiernos regionales.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.