
Publicidad
FALTAS HABITUALES A LA HORA DE SACARSE EL CARNÉ
Dudar ante un stop o un ceda, los errores más habituales en el examen de conduccir
Los errores más habituales de un aspirante a sacarse el carné de conducir son no saber qué hacer ante un stop o un ceda, no observar a ambos lados de la calzada al realizar un giro o no respetar la distancia lateral cuando se circular por núcleo urbano. Los nervios y la falta de observación también hacen que el futuro conductor olvide ceder el paso a los peatones.
No saber qué hacer ante un stop o un ceda el paso, no observar bien a ambos lados de la calzada antes de realizar un giro o en un cruce y desconocer la prioridad del paso son algunos de los errores más habituales en el examen práctico del carné de conducir.
Lo ha constatado Formaster, la asociación profesional de empresas formadoras en logística, transporte y seguridad vial, que asegura que no saber interpretar correctamente las señales de tráfico es el error más común en los aspirantes. Se trata de una falta grave, a la que suma otro error habitual: el de no respetar el espacio lateral cuando conducen en zonas urbanas, señala esta asociación, que recuerda que estos fallos son las principales causas de los suspensos en el examen práctico.
Y si hay un momento complicado para los aspirantes a conductores es el de atravesar una glorieta, ya que una gran parte de ellos no sabe realizar bien la maniobra de incorporación y de salida ni ceder el paso a los coches que circulan por ella. Otro error frecuente, provocado por los nervios y la falta de observación, es no ceder el paso a los peatones que esperan a cruzar por pasos habilitados para ellos.
De todos modos, dice Formaster, aunque todos estos errores son los más comunes, no son precisamente las normas que más les cuesta aprender en las clases prácticas de conducir, donde se observa una mayor dificultad para usar correctamente las marchas de velocidad y el juego de pedales embrague-acelerador o freno-embrague.
Publicidad