La nueva y la antigua multa

Publicidad

facilita que el infractor lo entienda

El Ayuntamiento de Madrid crea un nuevo modelo de multa más visual, comprensible y "amable"

El objetivo de este nuevo modelo de multa es formar a la ciudadanía de forma más sencilla, directa, transparente y comprensible, al presentar los datos de forma "más visual y clara".

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un nuevo modelo de multa, más claro, comprensible, visual y "amable", que facilita que el infractor lo entienda y contribuye a mejorar la comunicación entre la ciudadanía y la administración.

El objetivo, según ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, es informar a la ciudadanía de forma más sencilla, directa, transparente y comprensible, al presentar los datos de forma "más visual y clara".

Se trata del proyecto 'Comunicación Clara', cuyos primeros resultados ha presentado Soto, y que además del nuevo modelo de notificación de multas incluye también una guía práctica con claves, ejemplos y recomendaciones de comunicación para el personal municipal.

Pablo Soto ha explicado que el objetivo es mejorar la comunicación "no solo de documentos y notificaciones, sino también en el trato con los madrileños". La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha señalado que la gestión de multas es una de las actividades del Ayuntamiento que más comunicaciones genera, y ha comentado que con el nuevo modelo "se facilita la información a la ciudadanía sobre sus derechos y cómo ejercerlos".

En las denuncias se han introducido algunos cambios, como una estructura clara, el uso de imágenes y listas y una redacción más cercana. Como ejemplo, la información sobre el descuento del 50% en la cuantía en el periodo voluntario de pago ha ganado protagonismo en el nuevo modelo al ser un recurso cada vez más utilizado por los infractores.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.