Un anciano de 93 deposita su papeleta

Publicidad

Estudio realizado por la Universidad Internacional de La Rioja

En el último siglo la esperanza de vida en España ha aumentado 40 años

En un siglo, la esperanza de vida al nacimiento en España ha crecido 42,6 años entre las mujeres y 38,8 entre los varones, debido, principalmente, a un cambio en la estructura de la mortalidad, según ha mostrado un estudio realizado por la Universidad Internacional de La Rioja, tras analizar las causas sociales, demográficas y epidemiológicas que han doblado el número de años vividos en España desde 1910 y 2009.

"A principios del siglo XX, el mayor impacto de la mortalidad estaba en las edades infantiles, principalmente en los menores de un año. Una vez se controló esa mortalidad, la esperanza de vida aumentó mucho", ha explicado el autor principal de la investigación, Juan Manuel García González, cuyo trabajo ha sido publicado en la 'Revista Española de Investigación Sociológica' y recogido por la plataforma Sinc..

Además, prosigue, debido a la "drástica" reducción en la mortalidad infantil, en la última etapa, los mayores de 65 años han sido el "principal sostén" del aumento de la esperanza de vida reciente en la mayor parte de los países.

En concreto, el trabajo diferencia seis etapas, cada una con unas características particulares, y se centra principalmente en el período más reciente, desde 1980 hasta 2009, con datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según este sociólogo, el "gran motor" del cambio durante esta etapa ha sido la disminución de las enfermedades circulatorias, sobre todo las cerebrovasculares, que han descendido de manera "regular" en ambos sexos a todas las edades y durante el último período, aunque, según ha apostillado, otras enfermedades del corazón no disminuyeron su mortalidad hasta los años 90.

"Esta 'revolución cardiovascular' se debe a que en los últimos tiempos ha mejorado el control y seguimiento de la hipertensión arterial, empiezan a reflejarse los datos de un menor alcoholismo y tabaquismo masculino, hay una mayor conciencia de prevención en salud y se ha mejorado la atención médica", ha enfatizado.

 

 

Publicidad

Cáncer de páncreas

Un estudio experimental de un grupo de investigadoras aragonesas logra frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

Un equipo de investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ha descubierto una forma de bloquear la metástasis del cáncer de páncreas, uno de los tumores más difíciles de tratar y de los más agresivos.

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.