Publicidad

MEDIANTE TECNOLOGÍA DE ULTRASONIDOS Y SIN CIRUGÍA

Tecnología de ultrasonidos para mejorar la calidad de la piel

La última novedad en cuidado de la piel llega desde Estados Unidos y viene avalada por la agencia americana del medicamento. Utiliza tecnología de ultrasonidos, sin necesidad de cirugía. Los expertos aseguran que mejora la calidad de la piel y la tensa, ya que el paso de los años dejan su huella en el rostro.

 

No podemos dar marcha atrás en el tiempo, pero cada vez aparecen técnicas más innovadoras y menos invasivas. Con el paso de los años la piel pierde firmeza, pero puede dejar de ser evidente con el uso de esta nueva técnica de ultrasonidos.

Se ha dado un paso más para hacer frente a la huella del tiempo. Los ultrasonidos penetran en la capa más profunda de la piel, más que cualquier tratamiento. Provoca un efecto de tensión en la piel, que ataca la flacidez facial sin cirugía.

En primer lugar se determinan las zonas en las que se va a aplicar el tratamiento, y se cubren de un gel especial que favorece la transmisión de los ultrasonidos. Y comienza el proceso; la finalidad, estimular el colágeno.

A los tres meses se perciben mejor los efectos, que pueden durar hasta año y medio. Esta técnica se puede aplicar en párpados, cejas, arrugas...

Es una de las técnicas más innovadoras con las que cuenta la dermatología. A España ha llegado hace pocos meses y, de momento, sólo unas pocas clínicas cuentan con un tratamiento que triunfa en EEUU. Es un arma para envejecer con discreción.

Publicidad

Cáncer de páncreas

Un estudio experimental de un grupo de investigadoras aragonesas logra frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

Un equipo de investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ha descubierto una forma de bloquear la metástasis del cáncer de páncreas, uno de los tumores más difíciles de tratar y de los más agresivos.

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.