// Isabel Moya

La vacunación contra el coronavirus de los sanitarios de centros privados

María Isabel Moya es la presidenta del Colegio de Médicos de Alicante. Aboga por el cumplimiento del Plan Estratégico de Vacunación y no discriminar en la carrera hacia la inmunidad a los sanitarios públicos vs. sanitarios de centros privados.

Mª Isabel Moya sobre la vacunación del coronavirus en la sanidad pública vs. sanidad privada.

Publicidad

En la sanidad privada de Alicante el problema es ahora mismo la falta de vacunas contra el coronavirus para inmunizar a su personal sanitario. María Isabel Moya, presidenta del Colegio de Médicos de Alicante, un colegio que ha acudido a los tribunales para que los centros privados sean también vacunados.

María Isabel Moya considera que no se ha cumplido el Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra el Coronavirus porque no se ha vacunado al personal sanitario del sector privado. Los profesionales de la sanidad privada se sienten discriminados y han iniciado acciones legales y en las medidas cautelares se exige la recepción de las vacunas.

En concreto, se habían comprometido 600 dosis de la vacuna Moderna para destinar esta semana a centros sanitarios privados, pero en concreto, 200 dosis se han remitido a dos centros privados de la provincia de Alicante.

En su opinión, se ha hecho una implementación de la vacunación haciendo una exclusión del personal sanitario que trabaja en el sector privado. "La Consellería de Sanidad no está cumpliendo con el auto judicial que obliga a vacunar a todo el personal sanitario en igualdad de condiciones y no en función del sector sanitario, público o privado, al que pertenezca".

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS